11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

411<br />

El presidente Vicente Fox ha expresado que las obras de infraestructura previstas en el<br />

PPP no van a afectar a los pueblos indígenas. 292 Fox dice que el PPP que él promueve, <strong>al</strong>gunos<br />

grupos lo ven de otra manera, y que respeta su opinión; asegura que en México no se va a hacer<br />

ninguna obra de infraestructura que no sea bienvenida por las comunidades indígenas. Pero<br />

también afirma que “tampoco podemos aceptar que grupos minoritarios sean los que impidan<br />

que el progreso y el desarrollo lleguen a esas comunidades;” y que no debe rechazarse “a priori<br />

elementos de desarrollo, como carreteras, agua potable, electrificación o proyectos productivos,<br />

como las maquiladoras”. 293<br />

El Diagnóstico sobre la situación de los Derechos Humanos en México señ<strong>al</strong>a que:<br />

“La deforestación masiva, la desertificación progresiva, la erosión de suelos,<br />

la contaminación de las aguas, la destrucción de los ambientes costeros por la<br />

desenfrenada especulación inmobiliaria en centros turísticos (como la llamada Riviera<br />

Maya a lo largo de la costa del Caribe), son fenómenos que se han ido agravando en<br />

décadas recientes. En prácticamente todas las zonas afectadas se h<strong>al</strong>lan comunidades<br />

indígenas que de una u otra manera están involucradas en estas transformaciones<br />

ambient<strong>al</strong>es. Entre t<strong>al</strong>es comunidades están las de los mayas de Quintana Roo, los<br />

huaves de Oaxaca, los lacandones y tzelt<strong>al</strong>es de Chiapas, los amuzgos, nahuas y<br />

tlapanecos de Guerrero, entre muchos otros. En numerosas zonas indígenas se ha<br />

señ<strong>al</strong>ado la presencia de recursos biogenéticos que han atraído la atención de<br />

investigadores y empresas. En ausencia de un marco jurídico adecuado, la<br />

bioprospección y su aprovechamiento comerci<strong>al</strong> puede vulnerar los derechos de los<br />

pueblos indios”. 294<br />

comunidades indígenas, anunciaron que re<strong>al</strong>izarán movilizaciones en <strong>al</strong>gunas zonas del país donde se<br />

construyen carreteras y presas sin consultarles ni considerar los derechos de los habitantes. Estas<br />

organizaciones denuncian que desde la parte ofici<strong>al</strong>, este proyecto ha adoptado distintos nombres<br />

(HERRERA BELTRÁN, Claudia, “Fox, operador de EU <strong>al</strong> promocionar el Plan Puebla-Panamá, dicen<br />

ONG”, Periódico La Jornada, México, Sección Política, miércoles 31 de marzo de 2004). Quizás no<br />

todas las acciones reclamadas pertenecen <strong>al</strong> PPP, pero lo cierto es que sí coinciden en el despojo de los<br />

pueblos y comunidades indígenas de sus tierras.<br />

292 VARGAS, Rosa Elvira, “Descarta el Presidente que infraestructura del PPP afecte a los pueblos<br />

indígenas”, Periódico La Jornada, México, Sección Política, sábado 20 de marzo de 2004<br />

293 VARGAS, Rosa Elvira, “Descarta el Presidente que infraestructura del PPP afecte a los pueblos<br />

indígenas”, cit.<br />

294 Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “Derechos de los<br />

pueblos indígenas,” cit., p. 154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!