11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

379<br />

embargo, no es una novedad puesto que desde hace más de una década se vienen repartiendo<br />

textos en lenguas indígenas y, por otro lado, se ha denunciado que muchos de los textos tienen<br />

deficiencias, 178 de manera que la simple mención de números no da cuenta de un avance en los<br />

derechos indígenas en materia de educación. Además de esto, en ningún momento se habla de<br />

derechos autonómicos.<br />

Respecto a la s<strong>al</strong>ud, el presidente expresa que “[l]as acciones de s<strong>al</strong>ud y nutrición para<br />

los pueblos indígenas se orientaron: a corregir problemas de anemia en niños de seis a 24 meses<br />

de edad, y en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, mediante la suplementación con<br />

micronutrimentos, la adecuación de redes de servicios de s<strong>al</strong>ud a las características<br />

sociocultur<strong>al</strong>es de la población, la capacitación del prestador de servicios de s<strong>al</strong>ud con enfoque<br />

intercultur<strong>al</strong> para la atención de las enfermedades”. 179 Es decir, más asistenci<strong>al</strong>ismo, un poco<br />

claro discurso de “enfoque intercultur<strong>al</strong>”, pero nada de autonomía. 180 Hubiera sido pertinente<br />

que se explicara cómo se han adecuado las redes de servicio de s<strong>al</strong>ud a las características<br />

sociocultur<strong>al</strong>es de la población.<br />

En el informe de gobierno se habla también del Programa para el Desarrollo de los<br />

Pueblos y Comunidades Indígenas y se menciona que fue creado marzo de 2002; que de enero a<br />

julio de 2003, el Programa “estuvo bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Soci<strong>al</strong><br />

(SEDESOL), y derivado de la entrada en vigor de la Ley de la Comisión Nacion<strong>al</strong> para el<br />

Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como de las modificaciones a la Ley Orgánica de la<br />

Administración Pública Feder<strong>al</strong>, en el mes de agosto de 2003 pasó a ser responsabilidad de la<br />

CDI.” 181<br />

cuadernos de trabajo, materi<strong>al</strong>es escritos en 33 lenguas y 55 variantes di<strong>al</strong>ect<strong>al</strong>es cifra inferior en 2,6 por<br />

ciento con respecto <strong>al</strong> ciclo escolar anterior.” En este apartado se menciona también que se adaptó un el<br />

Programa de Estudio en lengua indígena de acuerdo a nuevas orientaciones didácticas; se elaboraron<br />

propuestas didácticas para la enseñanza de la lecto-escritura en seis lenguas indígenas; y se continuó<br />

impulsando el Programa Asesor Técnico Pedagógico para fort<strong>al</strong>ecer la formación docente en el centro de<br />

trabajo. Se añade que aumentó la matricula indígena en educación preescolar y primaria y aumentó la<br />

eficiencia termin<strong>al</strong>. (Gobierno de la República, “Acciones para el desarrollo de los pueblos indígenas”,<br />

cit.)<br />

178 En el rubro 2.3.1. de este capítulo tocaremos este problema.<br />

179 Gobierno de la República, “Acciones para el desarrollo de los pueblos indígenas”, cit.<br />

180 Entre las acciones re<strong>al</strong>izadas para esto se menciona que “En 2003 se efectuaron 23 eventos de<br />

capacitación, que comprendieron seminarios region<strong>al</strong>es de sensibilización intercultur<strong>al</strong>, cursos de s<strong>al</strong>ud<br />

intercultur<strong>al</strong> y formación de enlaces intercultur<strong>al</strong>es en las 21 entidades federativas con municipios que<br />

tienen el 30 por ciento o más de población que habla lengua indígena, en donde se capacitó a un tot<strong>al</strong> de<br />

775 personas”. Gobierno de la República, “Acciones para el desarrollo de los pueblos indígenas”, op. cit.<br />

181 De este Programa hablamos en el apartado anterior. Gobierno de la República, “Acciones para el<br />

desarrollo de los pueblos indígenas”, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!