28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Diversidad <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida en una región francesa y en Africa francófona.<br />

. Lenguas regionales y nacionales en la francofonía.<br />

• Sociedad: proyectos <strong>de</strong> escuelas solidarias con Niger.<br />

• Lingüística y humor, lógica: juegos <strong>de</strong> lengua y juego <strong>de</strong> lógica matemática.<br />

COMPETENCIAS BÁSICAS<br />

- Competencia en comunicación lingüística (todas las activida<strong>de</strong>s)<br />

- Competencia matemática<br />

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico<br />

- Tratamiento <strong>de</strong> la información y competencia digital<br />

- Competencia cultural y artística<br />

- Competencia social y ciudadana<br />

- Competencia para apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r<br />

- Autonomía e iniciativa personal<br />

MODULE 4<br />

OBJETIVOS<br />

1. Compren<strong>de</strong>r, reproducir e imitar intercambios comunicativos orales <strong>de</strong> extensión media (hacer compras en las tiendas <strong>de</strong><br />

alimentación, compren<strong>de</strong>r la noción <strong>de</strong> la cantidad para realizar una receta).<br />

2. Imaginar un encuentro o un acontecimiento feliz que va a ocurrir.<br />

3. Leer e interpretar en voz alta un cómic reproduciendo las características <strong>de</strong> la lengua oral.<br />

4. Reconocer y emplear conscientemente el futuro, así como el pronombre « en ».<br />

5. Utilizar las expresiones aller à / chez para referirse a una tienda /un profesional.<br />

6. Elaborar una receta .<br />

7. Compren<strong>de</strong>r que <strong>de</strong>terminados errores <strong>de</strong> pronunciación conducen a errores <strong>de</strong> significado y equívocos que suelen ser<br />

divertidos<br />

8. Autoevaluarse e interesarse en la propia manera <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r.<br />

CONTENIDOS<br />

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR<br />

1. Actos <strong>de</strong> habla<br />

Hacer proyectos. Hablar <strong>de</strong>l futuro.<br />

Pedir un producto en una tienda <strong>de</strong> alimentación.Las cantida<strong>de</strong>s.<br />

2. Tipología <strong>de</strong> textos para el lenguaje oral<br />

Textos semiauténticos<br />

- Conversación telefónica.<br />

- Descripciones y enumeraciones orales.<br />

- Frases escuchadas en tiendas <strong>de</strong> alimentación. Diálogos (clientes / comerciantes).<br />

3. Comprensión oral<br />

- Comprensión oral <strong>de</strong>tallada a la primera escucha. Apoyos auditivos y visuales.<br />

- Localización <strong>de</strong> diferencias entre lo que se oye y la ilustración correspondiente.<br />

-Repetición o reconstrucción <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> los diálogos.<br />

- I<strong>de</strong>ntificación oral <strong>de</strong> las terminaciones verbales <strong>de</strong>l futuro, observación <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> raíz en los futuros irregulares y<br />

<strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong>l pronombre en en formas presentes y pasadas.<br />

4. Expresión oral<br />

- Reproducción: a) reformulación libre <strong>de</strong> un diálogo y otros mo<strong>de</strong>los grabados b) lectura en voz alta (cómic).<br />

- Expresión guiada: a) juego <strong>de</strong> memorización en ca<strong>de</strong>na, b) comentarios orales y explicaciones sobre un texto oral o escrito,<br />

c) reutilización <strong>de</strong> estructuras concretas en ejercicios o juegos orales (el pronombre en).<br />

- Entrenamiento a la expresión libre: a) imaginación <strong>de</strong> otras anécdotas para la misma situación, b) invención <strong>de</strong> otra<br />

historia parecida, c) expresión en situación comunicativa real o simulada: ponerse <strong>de</strong> acuerdo en su grupo <strong>de</strong> trabajo, emitir<br />

una opinión, dar una explicación.<br />

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR<br />

1. Tipología <strong>de</strong> textos para el lenguaje escrito<br />

- Traducción <strong>de</strong> los diálogos y <strong>de</strong>más textos grabados.<br />

- Mensajes <strong>de</strong> chat en Internet.<br />

- Etiquetas <strong>de</strong> mercancías y rótulos <strong>de</strong> tiendas.<br />

- cómic semiauténtico « On fait <strong>de</strong>s crêpes ? ». Instrucciones.<br />

2. Comprensión escrita<br />

- <strong>de</strong> las instrucciones <strong>de</strong>l Libro, <strong>de</strong>l Cua<strong>de</strong>rno y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Projet.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!