28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Interpretar y construir, a partir <strong>de</strong> datos experimentales, mapas, diagramas, gráficas, tablas y<br />

otros mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> representación, y formular conclusiones.<br />

2. Utilizar la terminología y la notación científica. Interpretar y formular los enunciados <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong><br />

la naturaleza, asimismo los principios físicos y químicos, a través <strong>de</strong> expresiones matemáticas<br />

sencillas. Manejar con soltura y sentido crítico la calculadora.<br />

3. Compren<strong>de</strong>r y utilizar las estrategias y conceptos básicos <strong>de</strong> las Ciencias <strong>de</strong> la Naturaleza para<br />

interpretar los fenómenos naturales, y para analizar y valorar las repercusiones <strong>de</strong> las aplicaciones y<br />

<strong>de</strong>sarrollos tecnocientíficos.<br />

4. Aplicar, en la resolución <strong>de</strong> problemas, estrategias coherentes con los procedimientos <strong>de</strong> las ciencias,<br />

tales como la discusión <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> los problemas planteados, la formulación <strong>de</strong> hipótesis, la<br />

elaboración <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> resolución y <strong>de</strong> diseños experimentales, el análisis <strong>de</strong> resultados, la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> aplicaciones y repercusiones <strong>de</strong>l estudio realizado y la búsqueda <strong>de</strong> coherencia<br />

global.<br />

5. Descubrir, reforzar y profundizar en los contenidos teóricos, mediante activida<strong>de</strong>s prácticas<br />

relacionadas con estos contenidos.<br />

6. Obtener información sobre temas científicos utilizando las tecnologías <strong>de</strong> la información y la<br />

comunicación y otros medios y emplearla; valorar su contenido, para fundamentar y orientar los<br />

trabajos sobre temas científicos.<br />

7. Adoptar actitu<strong>de</strong>s críticas fundamentadas en el conocimiento para analizar, individualmente o en<br />

grupo, cuestiones científicas y tecnológicas.<br />

8. Desarrollar hábitos favorables a la promoción <strong>de</strong> la salud personal y comunitaria, facilitando<br />

estrategias que permitan hacer frente a los riesgos <strong>de</strong> la sociedad actual en aspectos relacionados<br />

con la alimentación, el consumo, las drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y la sexualidad.<br />

9. Compren<strong>de</strong>r la importancia <strong>de</strong> utilizar los conocimientos provenientes <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la naturaleza<br />

para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s humanas y participar en la necesaria toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en torno a<br />

problemas locales y globales a los que nos enfrentamos.<br />

10. Conocer y valorar las interacciones <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología con la sociedad y el medio ambiente<br />

con atención particular a los problemas a los que se enfrenta hoy la humanidad y la necesidad <strong>de</strong><br />

búsqueda y aplicación <strong>de</strong> soluciones, sujetas al principio <strong>de</strong> precaución, para avanzar hacia el logro <strong>de</strong><br />

un futuro sostenible.<br />

11. Enten<strong>de</strong>r el conocimiento científico como algo integrado, que se compartimenta en distintas<br />

disciplinas para profundizar en los diferentes aspectos <strong>de</strong> la realidad.<br />

12. Describir las peculiarida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l medio natural más próximo, en cuanto a sus aspectos<br />

geológicos, zoológicos y botánicos.<br />

13. Conocer el patrimonio natural <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana, sus características y elementos<br />

integradores; valorar la necesidad <strong>de</strong> su conservación y mejora.<br />

3.2. Metodología y material didáctico.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong>be cumplir los siguientes requisitos:<br />

• Partir <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l alumnado y <strong>de</strong> sus aprendizajes previos.<br />

• Asegurar la construcción <strong>de</strong> aprendizajes significativos a través <strong>de</strong> la movilización <strong>de</strong> sus<br />

conocimientos previos y <strong>de</strong> la memorización comprensiva.<br />

• Posibilitar que los alumnos y las alumnas realicen aprendizajes significativos por sí solos.<br />

• Favorecer situaciones en las que los alumnos y las alumnas <strong>de</strong>ban actualizar sus<br />

conocimientos.<br />

• Proporcionar situaciones <strong>de</strong> aprendizaje que tengan sentido para los alumnos y las alumnas,<br />

con el fin <strong>de</strong> que resulten motivadoras.<br />

En coherencia con lo expuesto, los principios que orientan nuestra práctica educativa son los<br />

basados en una metodología activa que supone aten<strong>de</strong>r a la integración activa <strong>de</strong> los alumnos y las<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!