28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3. Biología 2º Bachillerato<br />

4.3.1. Objetivos<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta materia ha <strong>de</strong> contribuir a que las alumnas y los alumnos adquieran las<br />

siguientes capacida<strong>de</strong>s (DECRETO 50/2002, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong>l Gobierno Valenciano, por el que se<br />

establece el currículo <strong>de</strong>l Bachillerato en la Comunidad Valenciana.<br />

1. Compren<strong>de</strong>r los principales conceptos <strong>de</strong> la Biología y su articulación en leyes, teorías y<br />

mo<strong>de</strong>los, valorando el papel que estos <strong>de</strong>sempeñan en su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

2. Resolver problemas que se les plantean en la vida cotidiana, seleccionando y aplicando los<br />

conocimientos biológicos relevantes.<br />

3. Utilizar con autonomía las estrategias características <strong>de</strong> la investigación científica (plantear<br />

problemas, formular y contrastar hipótesis, planificar diseños experimentales, y realizar<br />

experiencias,, interpretar y comunicar resultados y utilizar fuentes <strong>de</strong> información.) y los<br />

procedimientos propios <strong>de</strong> la Biología, para realizar pequeñas investigaciones y, en general,<br />

explorar situaciones y fenómenos <strong>de</strong>sconocidos para ellos.<br />

4. Compren<strong>de</strong>r la naturaleza <strong>de</strong> la Biología y sus limitaciones así como sus complejas<br />

interacciones con la tecnología y la sociedad, valorando la necesidad <strong>de</strong> trabajar para lograr<br />

una mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida actuales.<br />

5. Valorar la información proveniente <strong>de</strong> diferentes fuentes para formarse una opinión propia,<br />

que les permita expresarse críticamente sobre problemas actuales relacionados con la<br />

Biología.<br />

6. Compren<strong>de</strong>r que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Biología supone un proceso cambiante y dinámico,<br />

mostrando una actitud flexible y abierta frente a opiniones diversas.<br />

7. Interpretar globalmente la célula como la unidad estructural y funcional <strong>de</strong> los seres vivos, así<br />

como la complejidad <strong>de</strong> las funciones celulares.<br />

8. Compren<strong>de</strong>r las leyes y los mecanismos inherentes a la herencia.<br />

9. Valorar la importancia <strong>de</strong> los microorganismos, su papel en los procesos industriales y sus<br />

efectos patógenos sobre los seres vivos.<br />

4.3.2 Material <strong>de</strong> trabajo y Metodología<br />

Se utilizará el libro <strong>de</strong> Biología <strong>de</strong> 2º <strong>de</strong> Bachillerato <strong>de</strong> la Editorial SM.<br />

La metodología que se utilizará para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos se basará en las siguientes<br />

cuestiones:<br />

• La necesidad <strong>de</strong> que los alumnos y alumnas se planteen cada vez con mayor autonomía la<br />

construcción <strong>de</strong> sus propios conocimientos lo que les facultará sinérgicamente para po<strong>de</strong>r<br />

acce<strong>de</strong>r a nuevos conocimientos y a <strong>de</strong>sarrollar la capacidad crítica, imprescindible para el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> la ciencia.<br />

• La importancia <strong>de</strong>l trabajo en equipo que no es sino la traslación al aula <strong>de</strong>l aspecto social y<br />

colectivo <strong>de</strong>l trabajo científico.<br />

• La potenciación <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> indagación e investigación es consustancial y necesaria a un<br />

planteamiento mo<strong>de</strong>rno y actualizado <strong>de</strong> la enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> la Biología, tanto más si<br />

se consi<strong>de</strong>ra el tipo <strong>de</strong> alumnado al que nos dirigimos<br />

• Finalmente la aplicación y transferencia <strong>de</strong> lo aprendido a la vida real contiene en si misma un<br />

germen facilitador puesto que el aprendizaje se hace más funcional e instrumental, no se<br />

construye "en el aire" sino que tiene relevancia y significatividad en la forma en que nos<br />

manifestamos y <strong>de</strong>senvolvemos como personas inmersas en una sociedad compleja.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!