28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Recursos <strong>de</strong> los ecosistemas marinos y costeros. Impactos sobre las zonas costeras: las<br />

bioinvasiones. La pesca: tipos, problemas y recomendaciones para una pesca sostenible. La<br />

acuicultura.<br />

• La <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los ecosistemas marginales vitales: manglares y arrecifes <strong>de</strong> coral,<br />

principales agresiones, soluciones.<br />

• Impactos sobre las zonas costeras.<br />

• Arrecifes y manglares: su explotación abusiva.<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

• Elaboración <strong>de</strong> esquemas o mapas conceptuales sobre los recursos y sus tipos.<br />

• Recogida <strong>de</strong> datos y elaboración <strong>de</strong> un informe sobre el estado actual <strong>de</strong> los recursos<br />

alimenticios en la Tierra y sobre su reparto geográfico.<br />

• Aplicar las técnicas <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> erosión en función <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados parámetros<br />

climáticos, botánicos o topográficos.<br />

• Manejo <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> erosión <strong>de</strong>l suelo a partir <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> tablas<br />

o <strong>de</strong> la observación, directa en fotografías o dibujos, <strong>de</strong> señales <strong>de</strong> tipo físico o biológicas.<br />

• Comparación entre los daños producidos en el suelo por la <strong>de</strong>forestación en función <strong>de</strong> su<br />

intensidad y <strong>de</strong> los condicionantes climáticos.<br />

• Construcción <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los causales sobre las causas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>forestación y sus consecuencias.<br />

• Análisis <strong>de</strong> los problemas ambientales a los que se enfrentan la agricultura y la gana<strong>de</strong>ría<br />

actuales.<br />

• Aplicación <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong>l suelo a casos concretos.<br />

• Recogida <strong>de</strong> información y elaboración <strong>de</strong> conclusiones sobre el problema real <strong>de</strong> la pesca en<br />

España y en el Mundo.<br />

• Análisis y valoración <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la pesca en España.<br />

• Búsqueda <strong>de</strong> relaciones entre la riqueza pesquera y la ocupación masiva <strong>de</strong> las zonas costeras.<br />

• Detección <strong>de</strong> los impactos más frecuentes <strong>de</strong> las zonas litorales <strong>de</strong> alto valor ecológico y <strong>de</strong><br />

aquellos hábitats en los que existen especies amenazadas <strong>de</strong> extinción y valoración <strong>de</strong> la<br />

importancia <strong>de</strong> su conservación.<br />

ACTITUDES<br />

• Destierro <strong>de</strong>l apasionamiento y fomento <strong>de</strong> imparcialidad al analizar las verda<strong>de</strong>ras causas <strong>de</strong><br />

los problemas relacionados con el agotamiento <strong>de</strong> recursos.<br />

• Valoración <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> conservar el suelo, evitando acciones que puedan <strong>de</strong>struirlo.<br />

• Valoración <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> promover hábitos alimentarios que respeten más la regla <strong>de</strong>l<br />

10%.<br />

UNIDAD VI: HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE<br />

UNIDAD 13: EL PAISAJE COMO RECURSO<br />

CONCEPTOS<br />

• Concepto <strong>de</strong> paisaje.<br />

• Historia <strong>de</strong> las concepciones <strong>de</strong>l paisaje.<br />

• La percepción <strong>de</strong>l paisaje.<br />

• La composición <strong>de</strong>l paisaje: componentes; elementos visuales.<br />

• Clasificación <strong>de</strong> los paisajes.<br />

• Impactos producidos en el paisaje.<br />

• Análisis <strong>de</strong>l impacto sobre el paisaje: calidad y fragilidad visual.<br />

• Actuaciones <strong>de</strong> corrección paisajística.<br />

• La conservación <strong>de</strong>l paisaje: los espacios naturales.<br />

• Protección <strong>de</strong> los espacios naturales en España.<br />

• Reservas <strong>de</strong> la Biosfera.<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

• Emisión <strong>de</strong> percepciones personales ante diferentes tipos <strong>de</strong> paisajes.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!