28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Participar activamente en iniciativas encaminadas a conservar y mejorar el medio.<br />

Organizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio y tiempo libre.<br />

Plantear estrategias grupales encaminadas a la conservación <strong>de</strong>l medio natural.<br />

Valorar la importancia <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>l entorno para contribuir a su conservación y disfrute.<br />

8. Progresar en la capacidad <strong>de</strong> reconocer y valorar la importancia <strong>de</strong> la Ciencia y <strong>de</strong> la Técnica en la<br />

resolución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> la vida diaria relacionados con la alimentación, la cultura, el transporte,<br />

la salud, el vestido, la vivienda, etc., <strong>de</strong> cara a mejorar la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

Tomar conciencia <strong>de</strong> las consecuencias negativas que pue<strong>de</strong>n generar la Ciencia y la Técnica como<br />

consecuencia <strong>de</strong> su inci<strong>de</strong>ncia en la vida cotidiana.<br />

9. Valorar el conocimiento científico como un aspecto más <strong>de</strong>l Conocimiento.<br />

Tomar conciencia <strong>de</strong> que el conocimiento científico no es un producto infalible y acabado sino una<br />

aproximación, cada vez más perfecta, y en revisión continua, que nos sirve para enten<strong>de</strong>r la<br />

Naturaleza.<br />

Reconocer en los logros <strong>de</strong> la Ciencia la importancia fundamental <strong>de</strong>l trabajo colectivo.<br />

Enten<strong>de</strong>r que la Ciencia no es una actividad aislada <strong>de</strong> la Sociedad, sino que surge para solucionar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ésta.<br />

3.7.2. Organización y distribución <strong>de</strong> los contenidos en conceptos,<br />

procedimientos y actitu<strong>de</strong>s.<br />

CONCEPTOS<br />

TRÁNSITO DE ENERGÍA EN LA TIERRA<br />

La energía externa <strong>de</strong>l planeta<br />

Origen <strong>de</strong> la energía solar<br />

La atmósfera como filtro <strong>de</strong> la energía solar<br />

La energía reflejada: efecto inverna<strong>de</strong>ro; últimas directrices internacionales<br />

La hidrosfera como regulador térmico. Corrientes, mareas y olas<br />

Distribución <strong>de</strong> la energía solar que llega a la superficie <strong>de</strong>l planeta<br />

Agentes geológicos externos<br />

Agentes atmosféricos<br />

La meteorización<br />

Formación <strong>de</strong> suelos<br />

Principales suelos <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana y su importancia para las activida<strong>de</strong>s humanas.<br />

Acción geológica <strong>de</strong>l viento. Energía eólica<br />

Aguas salvajes. Acción geológica <strong>de</strong> las aguas encauzadas: torrentes y ríos<br />

Energía hidráulica<br />

Las aguas subterráneas y su aprovechamiento<br />

Los glaciares: acción geológica<br />

Acción geológica <strong>de</strong>l mar. Energía mareomotriz<br />

Agentes y procesos geológicos externos en la Comunidad Valenciana. Aprovechamiento<br />

energético.<br />

La formación <strong>de</strong> rocas sedimentarias<br />

Carbón y petróleo<br />

La energía interna <strong>de</strong>l planeta<br />

Origen <strong>de</strong>l calor interno terrestre<br />

Movimientos <strong>de</strong> los continentes. Vulcanismo y terremotos<br />

El relieve terrestre. Continentes y fondos marinos<br />

La formación <strong>de</strong> rocas magmáticas y metamórficas<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!