28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

LITERATURA<br />

• Los cuentos y las fábulas.<br />

• La poesía: medida, rima y estrofas.<br />

• El teatro. El texto dramático y la representación.<br />

TECNICAS DE TRABAJO<br />

• Análisis <strong>de</strong> la información: el subrayado y las anotaciones.<br />

• Síntesis <strong>de</strong> la información: resúmenes y esquemas.<br />

• Presentación <strong>de</strong> la información.<br />

5. Materiales didácticos<br />

El libro <strong>de</strong> texto seleccionado es Lengua castellana y literatura, Ed. Oxford, Proyecto<br />

adarve, serie Trama. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> lectura obligatoria, anteriormente citados, se<br />

contempla también en este punto la realización <strong>de</strong> un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> clase, el manejo <strong>de</strong><br />

diccionarios, enciclopedias <strong>de</strong> consulta y uso <strong>de</strong> Internet, las fotocopias que suministrará el<br />

profesor cuando así lo estime conveniente, <strong>de</strong>l mismo modo que también se recomendará<br />

para algunos alumnos/as con ciertas dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje cua<strong>de</strong>rnillos <strong>de</strong> ortografía<br />

y léxico.<br />

6. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

Teniendo en cuenta que nuestro principal objetivo <strong>de</strong>be ser el aten<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s<br />

particulares <strong>de</strong> cada alumno, en base al punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s, la evaluación<br />

se realizará atendiendo al proceso personal <strong>de</strong> cada alumno. En consecuencia, la<br />

evaluación será individualizada y continua, <strong>de</strong> acuerdo con los siguientes criterios:<br />

1. Participación en la marcha <strong>de</strong> la clase y correcta realización <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno<br />

didáctico.<br />

2. Evaluación <strong>de</strong> los trabajos específicos realizados por los alumnos.<br />

3. Evaluación <strong>de</strong> conocimientos conceptuales a través <strong>de</strong> pruebas objetivas<br />

específicas que, como mínimo, serán trimestrales.<br />

4. Asistencia regular a clase y comportamiento a<strong>de</strong>cuado.<br />

5. Asistencia y participación activa en las activida<strong>de</strong>s extraescolares.<br />

6. Corrección formal en la presentación <strong>de</strong> los trabajos.<br />

7. Elaboración <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> conocimientos sobre las obras literarias indicadas en este<br />

curso.<br />

Recuér<strong>de</strong>se también que estás criterios <strong>de</strong>berán amoldarse a los establecidos por el<br />

Centro para la evaluación general <strong>de</strong> la ESO, y que este Seminario ha <strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong> una<br />

forma más o menos general asignando:<br />

-25 % a los contenidos actitudinales,<br />

-25 % a los contenidos procedimentales,<br />

-50 % a los contenidos conceptuales.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!