28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA<br />

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS<br />

-Los libros <strong>de</strong> texto utilizados son : - Essentiel 1, Essentiel 2 y Essentiel 3 ( Santillana)<br />

para 1º, 2º y 3º ESO respectivamente<br />

- Très Bien 4 (Pearson Longman) en 4º ESO primer idioma<br />

- C’est la vie 1 (Santillana) en 4º ESO 2º idioma<br />

- Se utilizará también material fotocopiable preparado por sus profesores para el alumnado principiante o falso<br />

principiante que lo necesite.<br />

- Para las activida<strong>de</strong>s escritas se utilizarán el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong>l método seleccionado y activida<strong>de</strong>s sacadas <strong>de</strong><br />

otros cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> ejercicios como Exercices pratiques <strong>de</strong> grammaire française <strong>de</strong> Longman que permiten poner en<br />

práctica los contenidos gramaticales impartidos en cada nivel y reforzar los <strong>de</strong> cursos anteriores.<br />

- Material complementario: las activida<strong>de</strong>s realizadas en clase se completarán para la parte <strong>de</strong> comprensión oral y <strong>de</strong><br />

civilización con materiales audiovisuales (CDs correspondientes al método utilizado, <strong>de</strong> canciones, revistas, vi<strong>de</strong>o,<br />

etc.) y para los contenidos gramaticales y lexicales se trabajará también con otros libros <strong>de</strong> ejercicios a<strong>de</strong>cuados al<br />

nivel <strong>de</strong> los alumnos (Premiers exercices <strong>de</strong> grammaire, Hatier, Jonglons avec les mots, A nous les énigmes, etc.),<br />

juegos, crucigramas (Le Français par les mots croisés, European Lang. Institute) así como las activida<strong>de</strong>s propuestas<br />

en revistas <strong>de</strong>l tipo Bonjour, Allons-y,…<br />

- Libros <strong>de</strong> lectura: los alumnos <strong>de</strong>berán leer al menos un libro <strong>de</strong> lectura adaptado a su nivel a lo largo <strong>de</strong>l curso y<br />

realizar un trabajo escrito guiado sobre él. También se les recomienda la lectura <strong>de</strong> revistas o cómics en francés.<br />

- Otros recursos: Utilizaremos también fichas complementarias, juegos, collages, música, ví<strong>de</strong>os, Internet, etc. tanto<br />

para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> refuerzo para los alumnos-as <strong>de</strong> menos nivel como para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ampliación para los más<br />

a<strong>de</strong>lantados, así como para una finalidad simplemente lúdica <strong>de</strong> inmersión en la lengua francesa.<br />

ESTRATEGIAS<br />

- Repaso <strong>de</strong> contenidos básicos <strong>de</strong>l curso pasado en la 1ª evaluación: en los cursos <strong>de</strong> 2º, 3º y 4º ESO .<br />

- La progresión en los contenidos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los alumnos y, cuando sea necesario, volveremos a<br />

algunos ya tratados para consolidarlos.<br />

- Los intercambios orales se producirán <strong>de</strong> manera real en la relación profesor-alumno, alumno-alumno y en diálogos<br />

simulados.<br />

El aprendizaje <strong>de</strong> la pronunciación se realizará trabajando progresivamente la fonética, a medida que el alumno vaya<br />

adquiriendo léxico y “actes <strong>de</strong> paroles”. Se insistirá en ella cuando se crea necesario al introducir nuevos vocablos.<br />

Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la unidad, el profesor animará a la expresión oral para que el alumno pueda construir sus<br />

propios mensajes llegando a grabarlos para que los alumnos puedan evaluar sus propias producciones en el idioma<br />

estudiado.<br />

- La utilización <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación (TIC) hacen que el alumno <strong>de</strong>sarrolle<br />

habilida<strong>de</strong>s para obtener información que transformará <strong>de</strong>spués en conocimiento y comunicación. Por ello, nuestro<br />

método tendrá en cuenta (<strong>de</strong> forma esporádica) el uso <strong>de</strong> Internet y <strong>de</strong>l correo electrónico que dan al alumno unas<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> auto-aprendizaje individual, <strong>de</strong> consulta y <strong>de</strong> comunicación con jóvenes <strong>de</strong> otros países empleando<br />

la lengua francesa como instrumento <strong>de</strong> comunicación.<br />

Tratamiento metodológico <strong>de</strong> la materia<br />

El proceso <strong>de</strong> enseñanza/aprendizaje <strong>de</strong> la lengua francesa <strong>de</strong>be poseer una virtualidad formativa en sentido amplio,<br />

<strong>de</strong>be ir más allá <strong>de</strong> un enfoque meramente funcional y práctico, por importante que este sea. La lengua es expresión <strong>de</strong> una<br />

cultura, una forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y codificar la realidad, <strong>de</strong> organizar las relaciones interpersonales. Los miembros <strong>de</strong> una<br />

comunidad lingüística comparten unos significados culturales sin los que es difícil la comunicación completa.<br />

Debido a ello, la enseñanza <strong>de</strong> la lengua francesa en nuestro proyecto introduce a los alumnos en las características más<br />

relevantes <strong>de</strong>l contexto social y cultural, lo cual permitirá a los alumnos captar otras formas <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la realidad,<br />

enriquecerá su mundo cultural y favorecerá el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relativización y tolerancia.<br />

Esta modalidad <strong>de</strong> actuación impulsa el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una competencia sociocultural, entendida como un específico<br />

grado <strong>de</strong> familiaridad con el contexto social y cultural en el que se utiliza una <strong>de</strong>terminada lengua.<br />

La planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s didácticas <strong>de</strong>berá, tal como establece la normativa:<br />

- Fomentar actitu<strong>de</strong>s reflexivas y críticas ante las lenguas, su aprendizaje y los contenidos que transmiten.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!