28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

• El campo semántico.<br />

• Los cambios <strong>de</strong> significado.<br />

• Los neologismos.<br />

-Ortografía<br />

• Las grafías s/x, c/cc, d/z, y/i/ll.<br />

• El guión y la división silábica.<br />

6. Materiales didácticos<br />

Aparte <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> texto y <strong>de</strong> las lecturas obligatorias citadas más arriba, se<br />

consi<strong>de</strong>ran materiales didácticos:<br />

- El cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> clase.<br />

- Diccionarios y enciclopedias <strong>de</strong> consulta.<br />

- Uso <strong>de</strong> Internet<br />

- Fotocopias que suministrará el profesor cuando lo estime conveniente.<br />

- Cua<strong>de</strong>rnillos <strong>de</strong> ortografía y léxico para los alumnos que lo necesiten.<br />

7. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

- Captar las i<strong>de</strong>as esenciales e intenciones <strong>de</strong> textos orales, <strong>de</strong> diferente tipo y<br />

distinto nivel <strong>de</strong> formalización, reproduciendo su contenido en textos escritos.<br />

- Elaborar el resumen <strong>de</strong> una exposición o <strong>de</strong>bate oral sobre un tema específico,<br />

reflejando los principales argumentos y puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los participantes.<br />

- Sintetizar oralmente el sentido global <strong>de</strong> textos escritos narrativos, <strong>de</strong>scriptivos<br />

y dialogados, i<strong>de</strong>ntificando sus intenciones, diferenciando las i<strong>de</strong>as principales<br />

y secundarias, reconociendo posibles incoherencias o ambigüeda<strong>de</strong>s en el<br />

contenido y aportando una opinión personal.<br />

- Crear textos narrativos, <strong>de</strong>scriptivos y dialogados, a<strong>de</strong>cuándolos a la situación<br />

comunicativa, organizando su contenido <strong>de</strong> forma coherente, empleando un<br />

vocabulario rico y variado y respetando los criterios <strong>de</strong> corrección gramatical y<br />

ortográfica.<br />

- Planificar y llevar a cabo la consulta <strong>de</strong> diferentes fuentes <strong>de</strong> información en<br />

soportes tradicionales, mediante el manejo <strong>de</strong> índices, fichas y otros sistemas<br />

<strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> fuentes, en el marco <strong>de</strong> sencillos trabajos <strong>de</strong> investigación.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar el género al que pertenece un texto literario leído en su totalidad,<br />

reconocer los elementos estructurales básicos y los gran<strong>de</strong>s tipos <strong>de</strong> recursos<br />

lingüísticos, emitir una opinión personal y utilizar estos conocimientos en la<br />

producción <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> intención literaria.<br />

- Establecer relaciones entre obras, autores y movimientos literarios y los<br />

elementos <strong>de</strong>l contexto social, cultural e histórico en que aparecen.<br />

- Compren<strong>de</strong>r el origen y evolución <strong>de</strong>l castellano y <strong>de</strong>l valenciano, localizar los<br />

fenómenos <strong>de</strong> contacto entre distintas lenguas constitucionales y conocer los<br />

rasgos <strong>de</strong>l bilingüismo.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!