28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Emplear una metodología que parta <strong>de</strong> los mismos principios y planteamientos y que contemple la<br />

complementariedad <strong>de</strong> los aprendizajes.<br />

- Tener en cuenta que la lengua primera ha generado una competencia y unos conocimientos que funcionan como<br />

preconceptos en las otras.<br />

Así mismo, “el aprendizaje <strong>de</strong> una lengua extranjera transcien<strong>de</strong> el marco <strong>de</strong> los aprendizajes lingüísticos, va más allá<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a utilizarlas en contextos <strong>de</strong> comunicación. Su conocimiento contribuye a la formación <strong>de</strong>l alumnado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva integral en tanto que favorece el respeto, el interés y la comunicación con hablantes <strong>de</strong> otras<br />

lenguas, <strong>de</strong>sarrolla la conciencia intercultural, es un vehículo para la comprensión <strong>de</strong> temas y problemas globales y<br />

para la adquisición <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> aprendizaje diversas.<br />

El proceso <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> lenguas extranjeras en esta etapa educativa contribuye a <strong>de</strong>sarrollar<br />

actitu<strong>de</strong>s positivas y receptivas hacia otras lenguas y culturas y, al mismo tiempo, a compren<strong>de</strong>r y valorar las lenguas<br />

propias.”<br />

MARCO EUROPEO COMÚN DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS<br />

- Los métodos elegidos tienen en cuenta las recomendaciones y progresiones <strong>de</strong>l MARCO EUROPEO COMÚN DE<br />

REFERENCIA PARA LAS LENGUAS y las normativas oficiales fijadas para la enseñanza <strong>de</strong> la lengua extranjera<br />

en la « ESO », y especialmente la señalada para la 2ª Lengua.<br />

En este contexto, los contenidos y las competencias trabajadas en ESSENTIEL 1, 2 y 3 se sitúan en los niveles A1 y<br />

A2: ESSENTIEL 1 equivale al nivel A1, ESSENTIEL 2 al nivel A2 (1), y ESSENTIEL 3 al nivel A2 (2) <strong>de</strong>l DELF<br />

escolar (Diplôme internacional d´étu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la langue française); por tanto, los alumnos que hayan cursado el nivel 3<br />

podrìán superar las pruebas <strong>de</strong>l DELF escolar A2.<br />

En cuanto al método C’EST LA VIE 1, el método consta <strong>de</strong> dos niveles que se repartirán en dos fases: una primera <strong>de</strong><br />

repaso (correspondiente al nivel A1 <strong>de</strong>l Marco Europeo Común <strong>de</strong> Referencia), y otra intermedia y preparatoria para<br />

el curso siguiente (preparación para el nivel A2).<br />

El método Très Bien 4<br />

Contenidos agrupados en 4 bloques: La normativa establece que “Los contenidos se presentan agrupados en<br />

bloques en relación a tres ejes que poseen características específicas: la capacidad lingüística; los elementos<br />

constitutivos <strong>de</strong>l sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural <strong>de</strong> la lengua<br />

extranjera.<br />

La capacidad lingüística se <strong>de</strong>sglosa en el bloque 1, Escuchar, hablar y conversar y en el 2, Leer y escribir. Ambos<br />

incluyen los procedimientos, entendidos como operaciones que permiten relacionar los conceptos adquiridos con su<br />

realización en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación. Los conocimientos orales y escritos se presentan por separado ya que,<br />

aunque el lenguaje oral y el escrito son dos manifestaciones <strong>de</strong> una misma capacidad, y en los procesos tanto <strong>de</strong><br />

aprendizaje como <strong>de</strong> uso el hablante se apoya en ambos, cada uno posee diferentes características.<br />

En esta etapa se da una importancia relevante a la comunicación oral, por lo que el primer bloque se centra en<br />

<strong>de</strong>sarrollar en el alumnado esta capacidad, y se inci<strong>de</strong> en la importancia <strong>de</strong> que el mo<strong>de</strong>lo lingüístico oral provenga <strong>de</strong><br />

un variado número <strong>de</strong> hablantes con el fin <strong>de</strong> recoger, en la mayor medida posible, las variaciones y los matices. De<br />

ahí la fuerte presencia <strong>de</strong> los medios audiovisuales convencionales y <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y la<br />

comunicación.<br />

El bloque Leer y escribir incorpora también los procedimientos necesarios para <strong>de</strong>sarrollar el uso escrito.<br />

La observación <strong>de</strong> las manifestaciones orales y escritas <strong>de</strong> la lengua que se está aprendiendo y su uso en<br />

situaciones <strong>de</strong> comunicación, permiten elaborar un sistema conceptual acerca <strong>de</strong> su funcionamiento y <strong>de</strong> las variables<br />

asociadas a la situación concreta y al contenido comunicativo. Este es el objeto <strong>de</strong>l bloque 3, Conocimiento <strong>de</strong> la<br />

lengua. El punto <strong>de</strong> partida serán las situaciones <strong>de</strong> uso que favorezcan la adquisición <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong><br />

la lengua y que permitan al alumnado establecer qué elementos <strong>de</strong> la lengua extranjera se comportan como en las<br />

lenguas que conocen, <strong>de</strong> manera que <strong>de</strong>sarrollen confianza en su propia capacidad.<br />

Por su parte, los contenidos <strong>de</strong>l bloque 4, Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural, contribuyen a que el<br />

alumnado conozca costumbres, formas <strong>de</strong> relación social, rasgos y particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países en los que se habla<br />

la lengua extranjera, en <strong>de</strong>finitiva, formas <strong>de</strong> vida diferentes a las suyas. Este conocimiento promoverá la tolerancia y<br />

aceptación, acrecentará el interés por las diferentes realida<strong>de</strong>s”.<br />

El método divi<strong>de</strong> pués la lengua en progresiones en las 4 competencias: la comprensión oral y escrita, la expresión<br />

oral y escrita, pero incorpora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo el cruce <strong>de</strong> estas competencias a la vez que mantiene su carácter<br />

específico, <strong>de</strong>jando así al profesor la elección <strong>de</strong> insistir más o menos en una competencia <strong>de</strong>terminada. Junto con la<br />

competencia en comunicación lingüística, se <strong>de</strong>sarrolla la competencia para apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r, con habilida<strong>de</strong>s para<br />

iniciarse en el aprendizaje y ser capaz <strong>de</strong> continuar aprendiendo <strong>de</strong> manera cada vez más eficaz y autónoma.<br />

El aprendizaje en espirales sucesivas (síntesis sucesivas <strong>de</strong> lección en lección): se insiste en él ya que permite una<br />

mejora rápida y segura <strong>de</strong>l aprendizaje. El alumno entra en un proceso <strong>de</strong> pensamiento lógico, <strong>de</strong> <strong>de</strong>duccióninducción,<br />

para la obtención <strong>de</strong> datos y solución <strong>de</strong> problemas.<br />

La pedagogía propuesta está centrada sobre el estudiante, recoge la diversidad <strong>de</strong> los perfiles <strong>de</strong> los jóvenes<br />

adolescentes y las normas que dinamizan el grupo-clase. Tiene en cuenta la globalidad <strong>de</strong> la persona, señala un<br />

papel importante para el rigor y la reflexión pero también para las dimensiones lúdica, motivadora y social <strong>de</strong>l<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!