28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. CRITERIS E INSTRUMENTS D’ AVALUACIÓ.<br />

8.1. Criterios <strong>de</strong> evaluación. Tercer curso<br />

I HABILIDADES COMUNICATIVAS<br />

1. Extraer la información global y específica, la i<strong>de</strong>a principal y los <strong>de</strong>talles más relevantes en mensajes orales (emitidos en<br />

situaciones <strong>de</strong> comunicación cara a cara o por medios <strong>de</strong> comunicación mecánica) y en textos escritos auténticos, y ser<br />

capaces <strong>de</strong> realizar inferencias a partir <strong>de</strong>l contexto.<br />

2. Participar en conversaciones breves y utilizar las estrategias comunicativas más a<strong>de</strong>cuadas para compren<strong>de</strong>r y hacerse<br />

compren<strong>de</strong>r y transmitir a otros la información que conoce.<br />

3. Leer <strong>de</strong> forma extensiva con finalida<strong>de</strong>s diversas y <strong>de</strong>mostrar comprensión a través <strong>de</strong> una tarea.<br />

4. Redactar textos sencillos y utiliza la gramática y el léxico a<strong>de</strong>cuados, así como los recursos <strong>de</strong> cohesión que los hagan<br />

comprensibles al lector.<br />

II REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA<br />

1. Mostrar habilida<strong>de</strong>s para poner en práctica el conocimiento <strong>de</strong> los aspectos formales <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> la lengua extranjera<br />

(morfología, sintaxis y fonología), y valorar su importancia para tener éxito en la comunicación.<br />

2. Observar regularida<strong>de</strong>s en el sistema <strong>de</strong> la lengua extranjera, analizarlas y llegar a conclusiones que permitan formular<br />

reglas.<br />

3. Reformular <strong>de</strong> forma progresiva aquellas normas o reglas que se i<strong>de</strong>ntifiquen como erróneas.<br />

4. I<strong>de</strong>ntificar y usar las distintas formas lingüísticas asociadas a la misma función <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

III ASPECTOS SOCIOCULTURALES<br />

1. Interpretar correctamente el uso <strong>de</strong> fórmulas, normas y comportamientos que se transmiten a través <strong>de</strong> los textos y tener<br />

interés por ampliar el conocimiento <strong>de</strong> datos culturales.<br />

2. Valorar la cultura propia a partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> otras culturas y el contraste entre ellas.<br />

3. Aproximar los mensajes que se <strong>de</strong>sea transmitir a las características particulares <strong>de</strong>l interlocutor, y respetar las diferencias<br />

<strong>de</strong> pronunciación, acento o grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la legua extranjera.<br />

4. Apreciar el uso <strong>de</strong> la lengua extranjera como medio para establecer relaciones con personas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncias<br />

distintas, tomando iniciativa para comunicar y mostrando respeto hacia la diversidad cultural y social.<br />

8.2.Criterios <strong>de</strong> evaluación. Cuarto curso<br />

I HABILIDADES COMUNICATIVAS<br />

1. Extraer la información global y la específica, i<strong>de</strong>as principales y secundarias en mensajes orales sobre temas familiares<br />

para el alumno o relacionados con aspectos cotidianos <strong>de</strong> la cultura y la sociedad <strong>de</strong> los países don<strong>de</strong> se habla la lengua<br />

extranjera y en textos escritos auténticos <strong>de</strong> distintos tipos (<strong>de</strong>scriptivos, narrativos, argumentativos, explicativos),<br />

distinguiendo entre hechos y opiniones e i<strong>de</strong>ntificando los principales argumentos expuestos por el autor.<br />

2. Participar en conversaciones y utilizar estrategias a<strong>de</strong>cuadas para iniciar, mantener y hacer progresar la comunicación,<br />

produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características <strong>de</strong> la situación y a la intención <strong>de</strong> comunicación.<br />

3. Leer <strong>de</strong> manera autónoma distintos tipos <strong>de</strong> materiales a<strong>de</strong>cuándolos a diferentes intenciones: consulta, búsqueda <strong>de</strong><br />

información, lectura <strong>de</strong>tallada, placer, etc.<br />

4. Producir textos escritos atendiendo a diferentes intenciones comunicativas, y respetar los elementos que aseguran la<br />

cohesión y coherencia <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> manera que este sea fácilmente comprensible para el lector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!