28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*Receptores nerviosos y órganos <strong>de</strong> los sentidos, su respuesta a los estímulos. Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l sistema nervioso y enfermeda<strong>de</strong>s endocrinas. Valoración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos<br />

saludables.<br />

- El medio interno. La sangre: composición y funciones. Los grupos sanguíneos y las<br />

transfusiones <strong>de</strong> sangre. La linfa. La autorregulación <strong>de</strong>l medio interno: homeostasis.<br />

Alteraciones <strong>de</strong>l medio interno.<br />

- La enfermedad infecciosa. La ca<strong>de</strong>na epi<strong>de</strong>miológica, estudio <strong>de</strong> casos. Acción patógena<br />

específica <strong>de</strong> bacterias, virus y hongos. Desarrollo <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> las<br />

infecciones.<br />

- Las <strong>de</strong>fensas <strong>de</strong>l cuerpo. La piel y las membranas mucosas como barreras: estructura y<br />

fisiología. Defensas <strong>de</strong> naturaleza celular y química: la respuesta inmunitaria. Inmunización<br />

activa y pasiva. Otras formas <strong>de</strong> lucha contra la infección.<br />

- Planificación y realización <strong>de</strong> investigaciones que intenten resolver algún problema<br />

relacionado con la nutrición o la relación y coordinación humanas. Análisis <strong>de</strong> textos que<br />

<strong>de</strong>scriban investigaciones históricas o actuales sobre estos problemas.<br />

*La perpetuación <strong>de</strong>l ser humano: reproducción y <strong>de</strong>sarrollo<br />

- Aparatos genitales masculino y femenino: anatomía y fisiología.<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s más frecuentes <strong>de</strong> estos aparatos como por ejemplo el cáncer <strong>de</strong> cuello <strong>de</strong><br />

útero, la dismenorrea, el a<strong>de</strong>noma <strong>de</strong> próstata, la fimosis, etc.<br />

- Formación <strong>de</strong> gametos. Copulación y fecundación. Desarrollo temprano <strong>de</strong>l zigoto que<br />

conduce a la implantación. Causas <strong>de</strong> infertilidad.<br />

- Desarrollo embrionario. Formación <strong>de</strong> la placenta y sus funciones. Amnios y otras membranas<br />

fetales. Importancia <strong>de</strong>l fluido amniótico como fuente <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong>l feto. Los<br />

cuidados <strong>de</strong>l embarazo. Parto y nacimiento. El problema <strong>de</strong>l Rh. La interrupción <strong>de</strong>l embarazo.<br />

- Crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo. Desarrollo sensorial y sicomotor en las primeras fases <strong>de</strong> la vida.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la coordinación funcional, y <strong>de</strong>sarrollo emocional. Cambios hormonales, pubertad<br />

y caracteres sexuales secundarios. Cambios en la edad media y en la vejez. La menopausia y la<br />

andropausia. Aspectos <strong>de</strong> salud relacionados con distintas etapas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

- Diferencias entre reproducción, sexualidad y genitalidad en el ser humano. Conductas<br />

sexuales. Demografía y salud pública: natalidad, fecundidad, y mortalidad. Planificación <strong>de</strong> la<br />

natalidad.<br />

Técnicas reproductivas y sus implicaciones ético- sociales. Métodos contraceptivos.<br />

Valoración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos saludables <strong>de</strong> higiene sexual. Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

transmisión sexual.<br />

- Influencia <strong>de</strong> la herencia y el entorno en la variabilidad humana. Enfermeda<strong>de</strong>s hereditarias:<br />

su transmisión; técnicas <strong>de</strong> estudio y control; consejo genético y diagnóstico prenatal.<br />

- Planificación y realización <strong>de</strong> investigaciones que intenten resolver algún problema<br />

relacionado con la reproducción o el <strong>de</strong>sarrollo. Análisis <strong>de</strong> textos que <strong>de</strong>scriban<br />

investigaciones históricas o actuales sobre dichos problemas.<br />

*Salud y consumo<br />

- Evolución <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> salud: mo<strong>de</strong>los patogénico y salutogénico. Mo<strong>de</strong>los causales sobre<br />

el origen <strong>de</strong> la enfermedad. Importancia <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s y estilos <strong>de</strong> vida en el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l organismo.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!