28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA<br />

CONSIDERACIONES GENERALES<br />

El Decreto 112/2007 <strong>de</strong> 20 julio por el que se establece el currículo <strong>de</strong> la Educación Secundaria Obligatoria en su artículo 3<br />

dice textualmente:<br />

“De acuerdo con lo que establece el artículo 2 <strong>de</strong>l Real Decreto1631/2006, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> diciembre, la finalidad <strong>de</strong> la educación<br />

secundaria obligatoria consiste en lograr que el alumnado adquiera los elementos básicos <strong>de</strong> la cultura, especialmente, en sus<br />

aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; que <strong>de</strong>sarrolle y consoli<strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> estudio y <strong>de</strong> trabajo; preparar<br />

al alumnado para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral, y formarlo para el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos y obligaciones en la vida como ciudadanas y ciudadanos.<br />

OBJETIVOS DE LA ETAPA<br />

La educación secundaria obligatoria contribuirá a <strong>de</strong>sarrollar en las alumnas y los alumnos las capacida<strong>de</strong>s que les permitan:<br />

a) Conocer, asumir responsablemente sus <strong>de</strong>beres y ejercer sus <strong>de</strong>rechos en el respeto a los <strong>de</strong>más, practicar la tolerancia, la<br />

cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo, afianzando los <strong>de</strong>rechos humanos como<br />

valores comunes <strong>de</strong> una sociedad plural, abierta y <strong>de</strong>mocrática, y prepararse para el ejercicio <strong>de</strong> la ciudadanía <strong>de</strong>mocrática.<br />

b) Adquirir, <strong>de</strong>sarrollar y consolidar hábitos <strong>de</strong> disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria<br />

para una realización eficaz <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>l aprendizaje y como medio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal.<br />

c) Fomentar actitu<strong>de</strong>s que favorezcan la convivencia en los ámbitos escolar, familiar y social.<br />

d) Valorar y respetar, como un principio esencial <strong>de</strong> nuestra Constitución, la igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todas<br />

las personas, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su sexo, y rechazar los estereotipos y cualquier discriminación.<br />

e) Fortalecer sus capacida<strong>de</strong>s afectivas en todos los ámbitos <strong>de</strong> la personalidad y en sus relaciones con los <strong>de</strong>más, así como<br />

rechazar la violencia, los prejuicios <strong>de</strong> cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.<br />

f) Desarrollar <strong>de</strong>strezas básicas en la utilización <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> información para, con sentido crítico, adquirir nuevos<br />

conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo <strong>de</strong> las tecnologías, especialmente las <strong>de</strong> la información y la<br />

comunicación.<br />

g) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y<br />

aplicarlos métodos para i<strong>de</strong>ntificar los problemas en los diversos campos <strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong> la experiencia.<br />

h) Desarrollar el espíritu empren<strong>de</strong>dor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y<br />

la capacidad para apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r, planificar, tomar <strong>de</strong>cisiones y asumir responsabilida<strong>de</strong>s, así como valorar el esfuerzo<br />

con la finalidad <strong>de</strong> superar las dificulta<strong>de</strong>s.<br />

i) Compren<strong>de</strong>r y expresar con corrección textos y mensajes complejos, oralmente y por escrito, en valenciano y en<br />

castellano. Valorar las posibilida<strong>de</strong>s comunicativas <strong>de</strong>l valenciano como lengua propia <strong>de</strong> la Comunitat Valenciana y como<br />

parte fundamental <strong>de</strong> su patrimonio cultural, así como las posibilida<strong>de</strong>s comunicativas <strong>de</strong>l castellano como lengua común <strong>de</strong><br />

todas las españolas y los españoles y <strong>de</strong> idioma internacional. Iniciarse, asimismo, en el conocimiento, la lectura y el estudio<br />

<strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> ambas lenguas.<br />

j) Compren<strong>de</strong>r y expresarse en una o más lenguas extranjeras <strong>de</strong> manera apropiada.<br />

k) Conocer los aspectos fundamentales <strong>de</strong> la cultura, la geografía y la historia <strong>de</strong> la Comunitat Valenciana, <strong>de</strong> España y <strong>de</strong>l<br />

mundo; respetar el patrimonio artístico, cultural y lingüístico; conocer la diversidad <strong>de</strong> culturas y socieda<strong>de</strong>s a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

valorarlas críticamente y <strong>de</strong>sarrollar actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respeto por la cultura propia y por la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

l) Conocer y aceptar el funcionamiento <strong>de</strong>l cuerpo humano y respetar las diferencias. Conocer y apreciar los efectos<br />

beneficiosos para la salud <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong> higiene, así como <strong>de</strong>l ejercicio físico y <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuada alimentación,<br />

incorporando la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y la educación física para favorecer el <strong>de</strong>sarrollo personal y social.<br />

m) Analizar los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, en especial los relativos a los <strong>de</strong>rechos,<br />

<strong>de</strong>beres y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las ciudadanas y los ciudadanos, y adoptar juicios y actitu<strong>de</strong>s personales respecto a ellos.<br />

n. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo responsable, el cuidado <strong>de</strong> los seres vivos<br />

y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.<br />

o) Valorar y participar en la creación artística y compren<strong>de</strong>r el lenguaje <strong>de</strong> las distintas manifestaciones artísticas, utilizando<br />

diversos medios <strong>de</strong> expresión y representación.<br />

p) Analizar y valorar, <strong>de</strong> forma crítica, los medios <strong>de</strong> comunicación escrita y audiovisual.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!