28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

patologías que afecten a algunas estructuras implicadas, como las anomalías que se producen<br />

en los islotes <strong>de</strong> Langerhans <strong>de</strong>l páncreas, que al disminuir la secreción <strong>de</strong> la hormona insulina,<br />

origina un aumento <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> glucosa en la sangre, enfermedad conocida como<br />

diabetes mellitus.<br />

6. Citar algunas <strong>de</strong> las principales enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, su ca<strong>de</strong>na epi<strong>de</strong>miológica y las<br />

formas <strong>de</strong> combatirlas, valorando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la infección.<br />

El alumnado <strong>de</strong>be conocer que algunos microorganismos (bacterias, virus,...) y otros agentes<br />

(gusanos, ácaros,...), producen <strong>de</strong>terminadas enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, que en algunos casos<br />

son contagiosas, como la gripe, la hepatitis o el sida, existiendo distintos mecanismos <strong>de</strong><br />

transmisión.<br />

También <strong>de</strong>be conocer que existen formas <strong>de</strong> combatirlas, naturales como los anticuerpos, y<br />

artificiales, como los antibióticos, o las vacunas, y valorar la importancia <strong>de</strong> las medidas<br />

preventivas contra la infección.<br />

7. Explicar los procesos básicos <strong>de</strong> la reproducción y el <strong>de</strong>sarrollo humanos: la formación <strong>de</strong><br />

gametos, la copulación y fecundación, el <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento; indicando algunos problemas<br />

que puedan aparecer en ellos, y valorando algunas técnicas <strong>de</strong> control y prevención que pue<strong>de</strong>n<br />

utilizarse para resolverlos.<br />

Se trata <strong>de</strong> comprobar el avance <strong>de</strong>l alumno en la comprensión <strong>de</strong>l proceso reproductor<br />

humano y la importancia <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong>l mismo, tales como la ecografía, o la<br />

amniocentesis, como procedimientos <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong>l feto y <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong><br />

posibles problemas <strong>de</strong> malformaciones genéticas, o <strong>de</strong>l parto. También, en el conocimiento <strong>de</strong><br />

las características <strong>de</strong> otras etapas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, como la infancia, la adolescencia o la vejez,<br />

y los problemas que pue<strong>de</strong>n aparecer <strong>de</strong>bido a los cambios físicos y hormonales, como por<br />

ejemplo alteraciones en el crecimiento, o transtornos <strong>de</strong> la menopausia.<br />

8. Señalar las diferencias entre reproducción, sexualidad y genitalidad en el ser humano, y la<br />

aplicación <strong>de</strong> los conocimientos sobre el funcionamiento <strong>de</strong> los aparatos reproductores en la<br />

planificación <strong>de</strong> la natalidad, haciendo una valoración crítica <strong>de</strong> los procedimientos<br />

relacionados con ella, y valorando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos saludables <strong>de</strong> higiene en la<br />

prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual.<br />

Con este criterio se preten<strong>de</strong> comprobar que los alumnos distinguen entre el proceso <strong>de</strong><br />

reproducción como mecanismo <strong>de</strong> perpetuación <strong>de</strong> la especie, y el <strong>de</strong> sexualidad como una<br />

opción <strong>de</strong> comunicación afectiva y <strong>de</strong> realización personal, y entre este último y el <strong>de</strong> la<br />

genitalidad, como un aspecto parcial <strong>de</strong> la sexualidad. Por otro lado, si compren<strong>de</strong>n el<br />

fundamento <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> la natalidad, como los métodos<br />

contraceptivos, o las técnicas <strong>de</strong> reproducción asistida, y valoran críticamente sus<br />

implicaciones ético-sociales. También, que valoran el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> higiene sexual,<br />

para prevenir enfermeda<strong>de</strong>s como la sífilis o el sida.<br />

9. Aplicar los conocimientos sobre la estructura y el funcionamiento <strong>de</strong> los aparatos y<br />

sistemas estudiados al análisis <strong>de</strong> algunas enfermeda<strong>de</strong>s frecuentes, i<strong>de</strong>ntificando las causas<br />

que provocan su aparición, reconociendo su sintomatología e indicando los diferentes métodos<br />

diagnósticos.<br />

Se trata <strong>de</strong> constatar si el alumnado entien<strong>de</strong> los mecanismos que provocan la aparición <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s, si relaciona los síntomas y los signos que aparecen con las alteraciones en la<br />

estructura o la función, si conoce y usa a<strong>de</strong>cuadamente el vocabulario específico utilizado para<br />

<strong>de</strong>scribir una enfermedad y también si es capaz <strong>de</strong> reconocer las técnicas diagnósticas más<br />

habituales.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!