28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alumnas en la dinámica general <strong>de</strong>l aula y en la adquisición y configuración <strong>de</strong> los aprendizajes. Asimismo<br />

consi<strong>de</strong>ramos fundamental partir <strong>de</strong> los intereses, <strong>de</strong>mandas, necesida<strong>de</strong>s y expectativas <strong>de</strong> los<br />

alumnos y las alumnas.<br />

Como material didáctico se utilizará el libro <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> la editorial SM, para toda la etapa –<br />

Ciencias <strong>de</strong> la Naturaleza <strong>de</strong> 1º y2º <strong>de</strong> la ESO y Biología y Geología <strong>de</strong> 3º y 4º <strong>de</strong> la ESO.<br />

Libros <strong>de</strong> texto<br />

• 1º ESO. Ciencias <strong>de</strong> la Naturaleza, E.Pedrinaci y otros, editorial SM.<br />

• 2º ESO. Ciencias <strong>de</strong> la Naturaleza, E.Pedrinaci y otros, editorial SM.<br />

• 3º ESO. Biología y Geología,. E.Pedrinaci y otros, editorial SM.<br />

• 4º ESO. Biología y Geología, E.Pedrinaci y otros, editorial SM.<br />

El cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo constituye una herramienta fundamental. En él se realizarán las<br />

activida<strong>de</strong>s propuestas sobre la materia estudiada, así como aquellas que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> un<br />

texto o <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s prácticas realizadas. Éste constituye un instrumento muy útil para evaluar el<br />

trabajo diario <strong>de</strong>l alumnado así como la progresión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje por ello constituirá como<br />

más a<strong>de</strong>lante se explicitará un instrumento <strong>de</strong> evaluación.<br />

Por último el material audiovisual y <strong>de</strong> laboratorio es también una herramienta fundamental, dado<br />

su carácter motivador e ilustrativo <strong>de</strong> los contenidos a <strong>de</strong>sarrollar en esta materia.<br />

3.3. Atención a la diversidad.<br />

La existencia <strong>de</strong> la diversidad, traducida en ritmos, modos, motivaciones, <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

intelectivas, afectivas, etc. nos lleva al planteamiento <strong>de</strong> una metodología que contempla los siguientes<br />

puntos principales: partir <strong>de</strong> lo que el alumno ya sabe y diversificar la tipología <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s. El<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s –dirigidas y pensadas para todos los alumnos– como: la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

situaciones problemáticas, el planteamiento y formulación <strong>de</strong> los problemas, la emisión <strong>de</strong> hipótesis<br />

sencillas, el diseño <strong>de</strong> experimentos y otros procedimientos para contrastar dichas hipótesis, el análisis<br />

<strong>de</strong> resultados o <strong>de</strong> datos suministrados, la discusión, la obtención <strong>de</strong> conclusiones y la elaboración <strong>de</strong><br />

informes. Esta sucinta relación <strong>de</strong> algunos tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s posibles ya plantea una diversidad que<br />

atien<strong>de</strong> a la propia heterogeneidad <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong>l alumnado pero a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la<br />

autonomía <strong>de</strong>l alumnado modulando los grados <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> las diferentes activida<strong>de</strong>s.<br />

Por otro lado las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> refuerzo y ampliación, serán utilizadas para incidir en los<br />

conceptos o ampliarlos en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong>l alumnado.<br />

Las ACI no significativas (ACINS) se realizarán basándose en los contenidos mínimos<br />

necesarios para lograr los objetivos <strong>de</strong>l curso correspondiente. Estos contenidos mínimos se<br />

especifican en los apartados <strong>de</strong> cada nivel en la programación.<br />

Respecto a las ACI significativas (ACIS), se realizarán <strong>de</strong> forma individual según el nivel <strong>de</strong>l<br />

alumno y con asesoramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> orientación. Los alumnos tendrán un material<br />

educativo correspondiente a su nivel <strong>de</strong> la editorial Aljibe.<br />

3.4. Instrumentos <strong>de</strong> evaluación<br />

La evaluación y calificación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l alumnado se realizará en base al<br />

resultado <strong>de</strong> las pruebas objetivas <strong>de</strong> adquisición y asimilación <strong>de</strong> conocimientos que se hará al<br />

finalizar cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s didácticas. A<strong>de</strong>más en el proceso <strong>de</strong> evaluación. se tendrá en cuenta<br />

la actitud y el trabajo diario, dado que es obvio que una buena predisposición para el trabajo y la<br />

participación activa en el aula es fundamental para el aprendizaje, a la hora <strong>de</strong> calificar se reserva un<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!