28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siguientes. También se trata <strong>de</strong> comprobar si pue<strong>de</strong> aplicar estos conocimientos a problemas<br />

concretos <strong>de</strong> herencia humana, especialmente los relacionados con enfermeda<strong>de</strong>s como la hemofilia o<br />

el daltonismo.<br />

8. Exponer razonadamente algunos datos sobre los que se apoya la teoría <strong>de</strong> la evolución, así como las<br />

controversias científicas y religiosas que suscitó esta teoría.<br />

Con este criterio se pue<strong>de</strong> averiguar si el alumnado es capaz <strong>de</strong> citar algunas <strong>de</strong> las evi<strong>de</strong>ncias que<br />

condujeron a la formulación <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la evolución: anatómicas, químicas, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

embrionario. También <strong>de</strong>ben compren<strong>de</strong>r que el mantenimiento <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada concepción, en un<br />

momento dado, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r en parte <strong>de</strong> condicionamientos sociales, políticos y económicos <strong>de</strong>l<br />

momento, y que ella pue<strong>de</strong> influir, a su vez, en el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y social. Esta teoría<br />

constituye un buen ejemplo <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s controversias que se pue<strong>de</strong>n generar: el enfrentamiento<br />

<strong>de</strong> las doctrinas fijistas <strong>de</strong> Cuvier y Bonnet (vigentes hasta ese momento), con las transformistas <strong>de</strong><br />

Lamarck y las evolutivas <strong>de</strong> Darwin y Wallace y las gran<strong>de</strong>s reticencias religiosas a su aceptación ya<br />

que se basaba en el contenido literal <strong>de</strong>l Génesis para dar respuestas a los hechos que no podía<br />

resolver.<br />

9. I<strong>de</strong>ntificar en un ecosistema los factores <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrios y establecer<br />

estrategias para restablecer el equilibrio <strong>de</strong>l mismo.<br />

Se <strong>de</strong>be comprobar, por medio <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong> ejemplos sencillos, cómo las fluctuaciones en las<br />

poblaciones <strong>de</strong> linces <strong>de</strong>l Canadá y las liebres árticas, si el alumnado avanza en la comprensión <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> autorregulación <strong>de</strong> los ecosistemas, proceso que les permite mantener un frágil<br />

equilibrio, gracias a la presencia <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> control, y que cualquier alteración <strong>de</strong>l mismo<br />

repercute, con mayor o menor gravedad, en todos sus componentes.<br />

10. Analizar, con ayuda <strong>de</strong> indicadores o datos bibliográficos, la existencia <strong>de</strong> actuaciones humanas<br />

perniciosas sobre diferentes ecosistemas: fenómenos <strong>de</strong> contaminación, <strong>de</strong>sertización, disminución<br />

<strong>de</strong>l ozono, agotamiento <strong>de</strong> recursos y extinción <strong>de</strong> especies, indicando y justificando algunas<br />

alternativas, individuales, colectivas y administrativas, para promover un uso más racional <strong>de</strong> la<br />

naturaleza.<br />

Se trata <strong>de</strong> evaluar si los alumnos y las alumnas saben i<strong>de</strong>ntificar y explicar algunas alteraciones<br />

concretas muy comunes producidas por los seres humanos en la naturaleza, mediante la utilización <strong>de</strong><br />

técnicas sencillas (indicadores biológicos para la contaminación, pruebas químicas simples) o bien<br />

recogiendo datos en publicaciones para <strong>de</strong>terminar el avance <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sertización <strong>de</strong>l país, el<br />

problema <strong>de</strong> la lluvia ácida o <strong>de</strong>l efecto inverna<strong>de</strong>ro, la disminución <strong>de</strong> los acuíferos, los excesos <strong>de</strong><br />

caza y pesca, etc. Por último, <strong>de</strong>ben saber explicar las razones <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> pautas <strong>de</strong> actuación,<br />

individuales y colectivas, para afrontar algunos <strong>de</strong> estos problemas y evitar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente.<br />

11. Contrastar diferentes fuentes <strong>de</strong> información y elaborar informes con relación a problemas<br />

biológicos y geológicos relevantes en la sociedad.<br />

Se preten<strong>de</strong> averiguar si los estudiantes son capaces <strong>de</strong> buscar bibliografía a<strong>de</strong>cuada a su<br />

preparación, referente a temas <strong>de</strong> actualidad, tales como la conservación <strong>de</strong> las especies o la<br />

intervención humana en la reproducción, y <strong>de</strong> estructurar el trabajo <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada, a modo <strong>de</strong><br />

informes. También, si pue<strong>de</strong>n analizar críticamente textos científicos originales, históricos o<br />

actuales, en el estudio <strong>de</strong> problemas biológicos o geológicos relevantes, tales como la evolución <strong>de</strong> las<br />

especies o la <strong>de</strong>riva continental <strong>de</strong> Wegener.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!