28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

• Interés por la composición escrita como fuente <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> aprendizaje,<br />

como forma <strong>de</strong> comunicar las experiencias, i<strong>de</strong>as, opiniones y conocimientos<br />

propios, y como forma <strong>de</strong> regular la conducta.<br />

• Iniciación al uso <strong>de</strong>l diccionario, enciclopedias, correctores ortográficos sobre<br />

textos en soporte digital y otras obras <strong>de</strong> consulta.<br />

• Interpretación <strong>de</strong> las informaciones lingüísticas que proporcionan los<br />

diccionarios escolares y las otras obras <strong>de</strong> consulta, especialmente sobre clases<br />

<strong>de</strong> palabras, relaciones semánticas <strong>de</strong>l léxico (polisemia, homonimia, sinonimia,<br />

antonimia), y la normativa lingüística.<br />

• Análisis: estrategias para una lectura correcta y técnicas para la toma <strong>de</strong><br />

anotaciones.<br />

• Síntesis: práctica en la elaboración <strong>de</strong> esquemas, resúmenes, mapas<br />

conceptuales.<br />

• Utilización dirigida <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong>l centro, <strong>de</strong> las bibliotecas virtuales y, en<br />

general, <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación, como fuente <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los para la composición escrita.<br />

• Presentación <strong>de</strong> la información. Tratamiento informático <strong>de</strong> textos.<br />

• Interés por la buena presentación <strong>de</strong> los textos escritos tanto en soporte <strong>de</strong> papel<br />

como digital, con respeto a las normas gramaticales, ortográficas y tipográficas<br />

(titulación, espacios, márgenes, párrafos, etc.).<br />

Bloque 2. Conocimiento <strong>de</strong> la lengua<br />

• Conocimiento y uso reflexivo <strong>de</strong> las normas ortográficas, reconocimiento <strong>de</strong> su<br />

valor social y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> ceñirse a la norma lingüística en los escritos.<br />

• Observación <strong>de</strong> los diferentes registros y <strong>de</strong> los factores que inci<strong>de</strong>n en el uso <strong>de</strong><br />

la lengua en distintos ámbitos sociales.<br />

• La sílaba. Principales esquemas silábicos. Diptongos, triptongos e hiatos.<br />

• Nociones básicas <strong>de</strong> acentuación y puntuación. Reconocimiento <strong>de</strong> las<br />

principales normas fonéticas. Cuestiones morfológicas: el artículo (las<br />

contracciones), el género y el número.<br />

• Lectura en voz alta: el enunciado. Dicción, entonación, intensidad y pausa.<br />

• Léxico: barbarismos y vulgarismos.<br />

• Estructura <strong>de</strong> la palabra.<br />

• Clases <strong>de</strong> palabras. El sustantivo y el adjetivo (características). El pronombre<br />

(clasificación). El <strong>de</strong>terminante (clasificación). El verbo: la conjugación. El<br />

adverbio. La preposición. La conjunción. La interjección.<br />

• Estructura <strong>de</strong> la oración simple. La concordancia.<br />

• Reconocimiento <strong>de</strong>l funcionamiento sintáctico <strong>de</strong> verbos <strong>de</strong> uso frecuente a<br />

partir <strong>de</strong> su significado, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l sujeto y <strong>de</strong> los complementos <strong>de</strong>l<br />

verbo: necesarios o argumentales y no necesarios o circunstanciales;<br />

comprensión <strong>de</strong> una terminología sintáctica básica: oración; sujeto, verbo y<br />

complementos; sujeto y predicado; predicado nominal y predicado verbal.<br />

• Conocimiento <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la oración y <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong>l verbo como<br />

formas <strong>de</strong> expresar las intenciones <strong>de</strong> los hablantes.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación y uso reflexivo <strong>de</strong> algunos conectores textuales, con especial<br />

atención a los temporales, explicativos y <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, y <strong>de</strong> algunos mecanismos <strong>de</strong><br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!