28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l párrafo, <strong>de</strong> la oración, <strong>de</strong> aclaraciones, <strong>de</strong> enumeraciones, etc. a<br />

través <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> puntuación.<br />

• Lectura expresiva <strong>de</strong> textos en prosa y en verso <strong>de</strong> acuerdo con los signos <strong>de</strong><br />

puntuación, <strong>de</strong> la entonación y <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> la prosodia.<br />

• Formulación <strong>de</strong> preguntas sobre el contenido <strong>de</strong> la lectura.<br />

• Comprensión <strong>de</strong> textos orales utilizados en el ámbito académico y en los medios <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

• Exposiciones <strong>de</strong> informaciones <strong>de</strong> actualidad y narraciones orales <strong>de</strong> hechos<br />

relacionados con la experiencia.<br />

• Comprensión <strong>de</strong> textos escrito propios <strong>de</strong> la vida cotidiana y <strong>de</strong> las relaciones<br />

sociales (instrucciones, normas y avisos).<br />

• Comprensión <strong>de</strong> textos escritos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

atendiendo a la estructura <strong>de</strong>l periódico y a los elementos paratextuales.<br />

• Comprensión <strong>de</strong> textos <strong>de</strong>l ámbito académico, con atención especial a los<br />

expositivos y explicativos, a la consulta <strong>de</strong> diccionarios y otras fuentes <strong>de</strong><br />

información.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las partes fundamentales <strong>de</strong> un texto.<br />

• Resumen <strong>de</strong> textos orales y escritos <strong>de</strong> tipología diversa: explicación <strong>de</strong>l tema por<br />

medio <strong>de</strong> la invención <strong>de</strong> un título, síntesis <strong>de</strong> un texto, etc.<br />

• Análisis <strong>de</strong> elementos básicos <strong>de</strong> la comunicación.<br />

• Técnicas <strong>de</strong> reescritura y manipulación <strong>de</strong> textos: reparación, transformación,<br />

reconstrucción y sustitución.<br />

• Composición <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> la vida cotidiana y <strong>de</strong> las relaciones sociales.<br />

• Composición <strong>de</strong> textos propios <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, especialmente<br />

noticias.<br />

• Composición en soporte papel y digital <strong>de</strong> textos propios <strong>de</strong>l ámbito académico,<br />

especialmente, resúmenes y exposiciones sencillas.<br />

• Producción <strong>de</strong> textos orales <strong>de</strong> tipología diversa: diálogos, asambleas, entrevista,<br />

narraciones, <strong>de</strong>scripciones, etc.<br />

• Observación <strong>de</strong> los diferentes registros y <strong>de</strong> los factores que inci<strong>de</strong>n en el uso <strong>de</strong> la<br />

lengua en los distintos ámbitos sociales.<br />

• Análisis y uso <strong>de</strong> las reglas ortográficas <strong>de</strong> las letras y <strong>de</strong> la acentuación.<br />

• Manejo <strong>de</strong>l diccionario.<br />

• Utilización <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong>l centro y <strong>de</strong> bibliotecas virtuales, y <strong>de</strong> las nuevas<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información.<br />

• Observación y uso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivación (prefijos, sufijos) y la composición.<br />

• Formación <strong>de</strong> familias léxicas.<br />

• Análisis <strong>de</strong> los elementos básicos <strong>de</strong> la palabra: lexema y morfema.<br />

• Reconocimiento y aplicación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista morfológico <strong>de</strong> las categorías<br />

gramaticales.<br />

• Reconocimiento <strong>de</strong>l funcionamiento sintáctico <strong>de</strong> los elementos lingüísticos <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la oración.<br />

• Reconocimiento <strong>de</strong> la modalidad oracional.<br />

• Inducción <strong>de</strong> reglas ortográficas, léxicas y gramaticales.<br />

• Lectura <strong>de</strong> tres obras literarias (una por trimestre) con la correspondiente<br />

realización <strong>de</strong> un trabajo sobre el libro, siguiendo el esquema que suministre el<br />

profesor, o propiamente un control <strong>de</strong> lectura. Los títulos elegidos son:<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!