28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Relacionar propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los materiales con el uso que se hace <strong>de</strong> ellos y diferenciar entre mezclas<br />

y sustancias, gracias a las propieda<strong>de</strong>s características <strong>de</strong> estas últimas y a la posibilidad <strong>de</strong> separar<br />

aquellas por procesos físicos como la filtración, <strong>de</strong>cantación, cristalización, etc. aprovechando las<br />

propieda<strong>de</strong>s que diferencian a cada sustancia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más.<br />

6. Diferenciar entre elementos y compuestos, átomos y moléculas, símbolos y fórmulas. Conocer las<br />

características <strong>de</strong> las partículas fundamentales <strong>de</strong>l átomo.<br />

7. Explicar el átomo según el mo<strong>de</strong>lo planetario y establecer el criterio <strong>de</strong> materia neutra.<br />

8. Elaborar e interpretar gráficos y mo<strong>de</strong>los sencillos sobre la estructura y dinámica atmosféricas,<br />

estableciendo relaciones entre las variables que condicionan el clima y los principales fenómenos<br />

meteorológicos.<br />

9. Reconocer la importancia <strong>de</strong> la atmósfera para los seres vivos, consi<strong>de</strong>rando las repercusiones <strong>de</strong> la<br />

actividad humana.<br />

10. Explicar, a partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l agua, el ciclo <strong>de</strong>l agua en la naturaleza y<br />

su importancia para los seres vivos, consi<strong>de</strong>rando las repercusiones <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s humanas en<br />

relación con su utilización. Conocer y valorar la problemática <strong>de</strong>l agua en la Comunidad Valenciana.<br />

11. Conocer la estructura interna <strong>de</strong> la Tierra y los componentes químicos <strong>de</strong> sus capas, y diferenciar<br />

claramente los conceptos <strong>de</strong> mineral y roca.<br />

12. I<strong>de</strong>ntificar las rocas y los minerales más frecuentes, en especial los que se encuentran en el<br />

entorno próximo, utilizando claves sencillas y reconocer sus aplicaciones más frecuentes. Conocer y<br />

valorar la importancia y los usos habituales <strong>de</strong> las rocas en la Comunidad Valen Valenciana.<br />

13. Establecer los criterios que sirven para clasificar a los seres vivos e i<strong>de</strong>ntificar los principales<br />

mo<strong>de</strong>los taxonómicos a los que pertenecen los animales y plantas más comunes, relacionando la<br />

presen presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas estructuras con su adaptación al medio.<br />

14. Conocer <strong>de</strong> forma operativa el concepto <strong>de</strong> biodiversidad. Valorar la importancia <strong>de</strong> la biodiversidad<br />

a escala mundial, en España y en la Comunidad Valenciana.<br />

15. Explicar las funciones comunes a todos los seres vivos, teniendo en cuenta la teoría celular.<br />

16. Realizar correctamente experiencias <strong>de</strong> laboratorio, respetando las normas <strong>de</strong> seguridad.<br />

3.7. Programación didáctica 2º ESO<br />

3.7.1. Contextualización <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong> área para 2º Ciencias<br />

<strong>de</strong> la Naturaleza<br />

1. Compren<strong>de</strong>r y expresar mensajes científicos sencillos <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>scriptivo y explicativo<br />

fundamentalmente. Iniciar la comprensión y expresión <strong>de</strong> mensajes científicos <strong>de</strong> tipo<br />

argumentativo.<br />

Desarrollar las técnicas elementales <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos, representación e interpretación.<br />

Describir con términos científicos a<strong>de</strong>cuados representaciones gráficas (dibujos, fotografías,<br />

esquemas y diagramas).<br />

Diferenciar el significado <strong>de</strong> términos científicos utilizados con significados más amplios o<br />

diferentes en el lenguaje corriente.<br />

Reflejar experiencias <strong>de</strong> campo y <strong>de</strong> laboratorio en forma <strong>de</strong> informes breves y precisos.<br />

Comunicar epistolarmente a un amigo o a una amiga alguna experiencia significativa <strong>de</strong> aprendizaje,<br />

utilizando un lenguaje con sintaxis y terminología a<strong>de</strong>cuadas al nivel.<br />

Desarrollar una actitud favorable a la claridad, pulcritud y rigor en la comunicación escrita <strong>de</strong> la<br />

información científica.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!