28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

nota <strong>de</strong> la asignatura tendrá en cuenta otros factores como el interés <strong>de</strong>l alumno y las<br />

intervenciones en clase que el alumno pudiera realizar a lo largo <strong>de</strong>l curso.<br />

En este apartado <strong>de</strong>be subrayarse que los criterios <strong>de</strong> evaluación pue<strong>de</strong>n sufrir<br />

algunas modificaciones si hubiera algún cambio en los criterios generales <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong>l Bachillerato en el Centro a raíz <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong> la Comisión Pedagógica y<br />

posterior aprobación por parte <strong>de</strong>l Claustro.<br />

Básicamente se tendrán en cuenta para realizar una evaluación objetiva y completa<br />

que el alumno haya alcanzado las siguientes <strong>de</strong>strezas:<br />

• Sintetizar oralmente y por escrito textos orales y escritos, señalando las i<strong>de</strong>as<br />

principales y las secundarias y la intención comunicativa, reconociendo posibles<br />

incoherencias o ambigüeda<strong>de</strong>s y aportando una opinión personal.<br />

• Consultar fuentes <strong>de</strong> diverso tipo e integrar su información en textos <strong>de</strong> síntesis<br />

que presenten los datos principales y los distintos puntos <strong>de</strong> vista, sus relaciones<br />

y la perspectiva propia.<br />

• Crear textos escritos <strong>de</strong> diferente tipo (narrativos, <strong>de</strong>scriptivos, expositivos y<br />

argumentativos) a<strong>de</strong>cuados a la situación <strong>de</strong> comunicación, utilizando<br />

mecanismos que les <strong>de</strong>n coherencia y cohesión y atendiendo a sus diferentes<br />

estructuras formales.<br />

• Reconocer las diferentes unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la lengua, sus combinaciones y, en su caso,<br />

la relación entre ellas y sus significados.<br />

• Discernir los componentes básicos <strong>de</strong>l léxico español.<br />

• Distinguir las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la lengua, así como las diferentes lenguas<br />

constitucionales <strong>de</strong> España y sus varieda<strong>de</strong>s, conociendo su origen y su<br />

evolución.<br />

• Conocer e i<strong>de</strong>ntificar las diferentes varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l español (espaciales, sociales y<br />

<strong>de</strong> estilo) mediante la observación directa.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar el género al que pertenece un texto literario y reconocer sus<br />

componentes estructurales básicos y sus recursos lingüísticos.<br />

• Valorar y conocer la evolución histórica <strong>de</strong> las formas literarias en la Edad<br />

Media y los siglos XVI y XVII, atendiendo al marco histórico y cultural y a su<br />

relación con los autores y obras más <strong>de</strong>stacados.<br />

• Analizar y comentar obras completas <strong>de</strong> las diferentes épocas y <strong>de</strong> los autores<br />

más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

• Conocer y valorar las obras y los autores más significativos <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> la<br />

Edad Media y <strong>de</strong> los siglos XV, XVI y XVII en las diversas lenguas<br />

constitucionales y en las gran<strong>de</strong>s líneas <strong>de</strong> la literatura universal.<br />

• Manejar los recursos informáticos básicos y aplicarlos a la búsqueda <strong>de</strong> in<br />

formación y a su elaboración.<br />

6.1. Criterios <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong>l Departamento<br />

• Evaluación continua en el aula. Como tal se valorará:<br />

- el trabajo diario <strong>de</strong>l alumno,<br />

- su capacidad para organizar los elementos <strong>de</strong> la tarea intelectual:<br />

- cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo,<br />

- apuntes,<br />

- fichas,<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!