28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rechazo <strong>de</strong> la caza y tráfico <strong>de</strong> especies protegidas, la crueldad con los animales y la<br />

recolección compulsiva <strong>de</strong> ejemplares.<br />

Valoración <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> los fósiles como elementos fundamentales para la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la Tierra.<br />

3.6.3. Criterios <strong>de</strong> organización, secuenciación y temporalización<br />

Para secuenciar las unida<strong>de</strong>s didácticas hemos tenido en cuenta:<br />

a) Contenido normativo <strong>de</strong>l Decreto 112/2007, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> julio<br />

b) A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los contenidos seleccionados y secuenciados a los conocimientos previos <strong>de</strong>l<br />

alumnado.<br />

c) Secuenciación <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> texto.<br />

En cuanto a la temporalización se prevé la siguiente distribución por evaluaciones:<br />

1ª Evaluación<br />

La Tierra, un planeta habitado.<br />

Los animales vertebrados e invertebrados.<br />

Las Plantas y los hongos.<br />

La célula. Características y funcionamiento.<br />

Organismos microscópicos.<br />

2ª Evaluación<br />

Historia <strong>de</strong> la vida.<br />

El Universo y el Sistema Solar.<br />

El planeta Tierra.<br />

Minerales y rocas.<br />

3ª Evaluación<br />

La Hidrosfera.<br />

La Atmósfera.<br />

La materia: propieda<strong>de</strong>s y estados.<br />

3.6.4. Criterios <strong>de</strong> evaluación. Niveles mínimos <strong>de</strong> contenidos.<br />

Con estos criterios se preten<strong>de</strong> conocer si el alumnado ha adquirido unos niveles mínimos en los<br />

contenidos que implican el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s indicadas en los objetivos generales.<br />

1. Explicar la organización <strong>de</strong>l Sistema Solar y las características <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> la Tierra y la<br />

Luna y sus implicaciones, así como algunas <strong>de</strong> las concepciones sobre el sistema planetario a lo largo<br />

<strong>de</strong> la Historia.<br />

2. Situar y <strong>de</strong>scribir las capas internas y externas <strong>de</strong> nuestro planeta explicando la importancia <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> ellas.<br />

3. Establecer procedimientos para <strong>de</strong>scribir las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la materia que nos ro<strong>de</strong>a, tales como la<br />

masa, el volumen, la <strong>de</strong>nsidad, los estados en los que se presentan y sus cambios. Valorar el manejo<br />

<strong>de</strong>l instrumental científico. Utilizar mo<strong>de</strong>los gráficos para representar y comparar los datos<br />

obtenidos. Describir algunas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la materia como la masa, volumen, <strong>de</strong>nsidad… utilizando<br />

experiencias sencillas que le permitan investigar sus características, empleando estrategias propias<br />

<strong>de</strong>l trabajo científico (manejo <strong>de</strong> instrumental <strong>de</strong> laboratorio).<br />

4. Hacer correctamente cálculos sencillos que incluyan la utiliza utilización <strong>de</strong> las diferentes unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l SI, y manejar las diferentes unida unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema métrico <strong>de</strong>cimal.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!