28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

• Práctica <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> tomar apuntes <strong>de</strong> todo lo que el profesor explica, para<br />

fijar la atención y seleccionar lo fundamental.<br />

• Utilización <strong>de</strong> las diferentes fuentes <strong>de</strong> información en la elaboración <strong>de</strong> sus<br />

trabajos.<br />

• Lectura y análisis <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> diferentes tipos: narración, <strong>de</strong>scripción,<br />

exposición, argumentación y diálogo.<br />

• Redacción <strong>de</strong> distintos tipos <strong>de</strong> escritos que supongan el dominio escrito <strong>de</strong><br />

las técnicas anteriores.<br />

• Práctica <strong>de</strong>l resumen <strong>de</strong> contenidos, distinguiendo las i<strong>de</strong>as fundamentales <strong>de</strong><br />

las secundarias.<br />

• Elaboración <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> un texto.<br />

• Análisis <strong>de</strong> los recursos lingüísticos (morfológicos, sintácticos, semánticos y<br />

pragmáticos), estructurales, históricos y personales que <strong>de</strong>terminan un tipo <strong>de</strong><br />

texto.<br />

• Adoptar una actitud abierta y curiosa ante cualquier manifestación literaria.<br />

• Apreciar la literatura como proyección personal <strong>de</strong>l ser humano, como<br />

instrumento para la comprensión <strong>de</strong> la realidad y como reflejo <strong>de</strong> la sensibilidad<br />

colectiva.<br />

• Una mínima <strong>de</strong>streza expositiva.<br />

• Una capacidad elemental <strong>de</strong>l alumno para saber aplicar la metodología <strong>de</strong>l<br />

comentario <strong>de</strong> texto y para saber caracterizar en sus aspectos fundamentales una<br />

obra <strong>de</strong>terminada.<br />

• Un conocimiento básico para distinguir los principales fenómenos artísticos y<br />

literarios que han sido objeto <strong>de</strong> análisis en clase. Esto es, que puedan<br />

contextualizar mínimamente un texto en la Edad Media, Renacimiento o<br />

Barroco.<br />

SEGUNDO DE BACHILLERATO<br />

1. Objetivos<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta asignatura ha <strong>de</strong> contribuir a que el alumno adquiera las<br />

siguientes capacida<strong>de</strong>s:<br />

• expresarse oralmente y por escrito mediante discursos coherentes, correctos,<br />

creativos y a<strong>de</strong>cuados a las diversas situaciones <strong>de</strong> comunicación y a las<br />

diferentes finalida<strong>de</strong>s comunicativas;<br />

• compren<strong>de</strong>r discursos orales y escritos argumentativo-expositivos<br />

atendiendo a sus peculiarida<strong>de</strong>s comunicativas;<br />

• utilizar y valorar el lenguaje oral y escrito como medio eficaz para la<br />

comunicación interpersonal, para la adquisición <strong>de</strong> nuevos aprendizajes,<br />

para la comprensión y análisis <strong>de</strong> la realidad y para la organización racional<br />

<strong>de</strong> la acción;<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!