28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. Analizar los mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que <strong>de</strong>sarrollan los seres vivos ante la presencia <strong>de</strong> un antígeno,<br />

<strong>de</strong>duciendo a partir <strong>de</strong> estos conocimientos cómo se pue<strong>de</strong> incidir para reforzar o estimular las<br />

<strong>de</strong>fensas naturales.<br />

Se trata con este criterio <strong>de</strong> conocer si los estudiantes compren<strong>de</strong>n cómo se ponen en marcha<br />

mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> distinto tipo, ante la presencia <strong>de</strong> cuerpos extraños, para evitar o<br />

neutralizar la infección. Se pondrá el énfasis principal en el estudio <strong>de</strong> la inmunidad, <strong>de</strong>l sistema<br />

responsable, <strong>de</strong> los mecanismos inmunitarios normales <strong>de</strong> que disponen los seres vivos y <strong>de</strong> los<br />

métodos por los que se pue<strong>de</strong> estimular o incrementar esta respuesta inmunitaria (sueros y<br />

vacunas). Este último aspecto está relacionado con el criterio anterior al consi<strong>de</strong>rar la aplicación <strong>de</strong><br />

los microorganismos a la medicina.<br />

13. Diseñar y realizar investigaciones sobre algunos aspectos <strong>de</strong> la Biología, contemplando algunas<br />

características esenciales <strong>de</strong>l trabajo científico: planteamiento preciso <strong>de</strong>l problema, formulación<br />

<strong>de</strong> hipótesis contrastables, diseño y realización <strong>de</strong> experiencias y análisis y comunicación <strong>de</strong><br />

resultados.<br />

Se trata <strong>de</strong> comprobar la progresión <strong>de</strong> los estudiantes en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>de</strong>strizas científicas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el planteamiento <strong>de</strong> problemas hasta la comunicación <strong>de</strong> resultados, y <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s, como el<br />

rigor, precisión, objetividad, cuestionamiento <strong>de</strong> lo obvio, creatividad, imaginación, etc. Todo ello<br />

permitirá constatar el avance no sólo en el terreno conceptual, sino también en el metodológico y<br />

actitudinal.<br />

14. Analizar el carácter abierto <strong>de</strong> la Biología a través <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> algunas interpretaciones,<br />

hipótesis y predicciones científicas sobre conceptos básicos <strong>de</strong> esta ciencia, valorando los cambios<br />

producidos a lo largo <strong>de</strong>l tiempo y la influencia <strong>de</strong>l contexto histórico.<br />

Se trata <strong>de</strong> conocer si los estudiantes son capaces <strong>de</strong> valorar las explicaciones científicas dadas en<br />

diferentes contextos históricos y compren<strong>de</strong>r su contribución a nuestros conocimientos científicos<br />

actuales. Han <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r que la ciencia no es sólo observación y experimentación sino el<br />

resultado <strong>de</strong> un complejo proceso en el que a<strong>de</strong>más intervienen las creencias y condiciones sociales.<br />

Este criterio se pue<strong>de</strong> aplicar a diversas evi<strong>de</strong>ncias observables o experimentales y conceptos<br />

biológicos (por ejemplo ADN, gen, infección, virus, etc.), <strong>de</strong> los que son objeto <strong>de</strong> estudio en este<br />

curso, analizando las distintas interpretaciones posibles en diferentes etapas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

esta ciencia. Conocer y discutir algunas controversias en sus contextos históricos y sociales hará<br />

compren<strong>de</strong>r a los estudiantes que en Biología no hay verda<strong>de</strong>s inmutables, sino hipótesis <strong>de</strong> trabajo<br />

mejores o peores sobre las que se pue<strong>de</strong>n basar o no futuras investigaciones y que respon<strong>de</strong>n<br />

mejor o peor a las observaciones y hechos registrados.<br />

4.3.7. Instrumentos <strong>de</strong> evaluación<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> evaluar los criterios anteriormente señalados, se realizarán exámenes al finalizar<br />

cada uno <strong>de</strong> los bloques <strong>de</strong> contenidos. La calificación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las evaluaciones se realizará teniendo<br />

en cuenta el resultado obtenido por el alumnado en estas pruebas <strong>de</strong> evaluación. La actitud y el trabajo<br />

<strong>de</strong>sarrollado por el alumnado se tendrá en cuenta, pero en ningún caso su consi<strong>de</strong>ración será superior al<br />

10% <strong>de</strong> la nota.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!