28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral<br />

• De lo oral a lo escrito<br />

Diferencias y relaciones entre los agrupamientos <strong>de</strong> palabras y frases por escrito (espacios entre palabras, puntuación) y las<br />

emisiones <strong>de</strong> voz entre las pausas cuando se habla.<br />

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje<br />

2.1. Funcionamiento <strong>de</strong> la lengua<br />

• Morfología y sintaxis<br />

• Comparación entre las frases con presente y con passé composé en la forma negativa (lugar <strong>de</strong>l ne y <strong>de</strong>l pas o plus /<br />

rien / personne / jamais. Síntesis y recuerdo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la negación <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un infinitivo o un verbo complemento<br />

(ne pas + infinitivo.)<br />

• Formulación <strong>de</strong> la regla <strong>de</strong> la respuesta afirmativa con « Si », Comparación con la lengua propia.<br />

• Formulación <strong>de</strong> la lengua <strong>de</strong> uso (sentido y empleo) <strong>de</strong> los pronombres relativos qui, que y où , y <strong>de</strong> los comparativos y<br />

superlativos <strong>de</strong> bon y bien. Comparación con la propia lengua.<br />

. De lo escrito a lo oral y <strong>de</strong> lo oral a lo escrito<br />

• Toma <strong>de</strong> conciencia y localización auditiva <strong>de</strong> las diferencias entre la flui<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l discurso oral en las emisiones <strong>de</strong> voz<br />

entre las pausas, las e mudas, la acentuación y las entonaciones, y la localización visual <strong>de</strong> transcripción escrita con la<br />

separación <strong>de</strong> las palabras, la escritura <strong>de</strong> las letras que no se pronuncian y la puntuación.<br />

2.2. Estrategias <strong>de</strong> aprendizaje<br />

• POUR MIEUX PRESENTER UN EXPOSÉ: Consejos para una exposición oral: estructuración <strong>de</strong> la exposición, pero<br />

también actitu<strong>de</strong>s, voz, gesto, presencia, captación <strong>de</strong>l público, etc.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> consulta, <strong>de</strong> síntesis y <strong>de</strong> selección por Internet, a partir <strong>de</strong> unos criterios y en función <strong>de</strong> <strong>de</strong> un objetivo<br />

en concreto.<br />

• Toma <strong>de</strong> iniciativa, autonomía y creatividad personal y en grupo.<br />

• Toma <strong>de</strong> palabra en público, seguridad, coherencia, la voz, el cuerpo, la comunicación.<br />

• Actitud reflexiva sobre la organización <strong>de</strong> la lengua francesa y sus sub-sistemas orales y escritos, y sus diferencias con<br />

la lengua propia.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> autoevaluación y <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Comprobación y medida <strong>de</strong>l nivel adquirido al término <strong>de</strong>l<br />

módulo 4. Análisis <strong>de</strong> sus resultados y <strong>de</strong> sus errores.<br />

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL<br />

- La canción y lo cantantes pasados y actuales<br />

- Sociedad: Los adolescentes y la lectura <strong>de</strong> la prensa, los grupos musicales, el compromiso a través <strong>de</strong> la música. - La<br />

música, medio <strong>de</strong> comunicación entre jóvenes. - Publicidad: la imagen y el texto.<br />

- Lugares para hacer « Roller » en Bruselas.<br />

MODULE 5<br />

OBJETIVOS GENERALES<br />

1. Hacer una llamada telefónica sencilla, compren<strong>de</strong>r una llamada recibida y contestarla <strong>de</strong> manera adaptada a situaciones<br />

múltiples (solicitud <strong>de</strong> información, errores, invitaciones, conflictos, excusas...). Compren<strong>de</strong>r el contenido <strong>de</strong> un mensaje en<br />

el contestador.<br />

2. Transmitir las palabras <strong>de</strong> alguien o <strong>de</strong>cir a alguien que haga algo.<br />

3. Compren<strong>de</strong>r (oral y escrito) la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un problema personal y la solución o los consejos aportados para este<br />

problema en una sección <strong>de</strong> consultorio sentimental <strong>de</strong> una revista.<br />

4. Dar su opinión y argumentar sobre un tema conflictivo (por ej.: « le téléphone portable »).<br />

5. Compren<strong>de</strong>r sin dificultad el sentido <strong>de</strong> un artículo informativo.<br />

6. Utilizar correctamente en todas las formas verbales conocidas los pronombres personales complementos directos e<br />

indirectos.<br />

CONTENIDOS<br />

Intenciones <strong>de</strong> comunicación<br />

Hablar <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> riesgo<br />

Hablar por teléfono<br />

Pedir o dar consejo / Argumentar<br />

Dar una explicación sencilla sobre algo (una receta)<br />

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR<br />

1. Actos <strong>de</strong> habla<br />

Describir los diferentes momentos <strong>de</strong> una acción.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!