28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación se integran en el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje y se refieren a los distintos Bloques <strong>de</strong><br />

contenidos pero integrados ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva intradisciplinar. Ello supone tratar tanto las habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas<br />

específicas, como los contenidos gramaticales y la orientación hacia el interés por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los aspectos<br />

socioculturales.<br />

El seguimiento <strong>de</strong> los aprendizajes <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong>berá servir como punto <strong>de</strong> referencia a nuestra actuación pedagógica<br />

que se irá adaptando a los logros y a los problemas <strong>de</strong>tectados. El seguimiento también <strong>de</strong>berá proporcionar al alumno<br />

información sobre su proceso <strong>de</strong> aprendizaje y permitirá su participación en el mismo a través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

autoevaluación y la coevaluación. Conviene <strong>de</strong>stacar, en este sentido, que los objetivos y criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

dispuestos en los nuevos programas oficiales subrayan tanto la importancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s como reflexionar<br />

sobre los propios procesos <strong>de</strong> aprendizaje y transferir conocimientos.<br />

Instrumentos para la evaluación<br />

- pruebas escritas para controlar la adquisición <strong>de</strong>l vocabulario, <strong>de</strong> las expresiones, <strong>de</strong> los contenidos<br />

gramaticales<br />

- el trabajo <strong>de</strong> clase a través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s orales y escritas<br />

- el trabajo realizado en casa o fuera <strong>de</strong>l aula (redacción, preparación <strong>de</strong> ejercicios, entrevistas, búsqueda <strong>de</strong><br />

información, traducción)<br />

- el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> ejercicios correspondiente al libro <strong>de</strong> texto y el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l alumno<br />

- ejercicios <strong>de</strong> autocorrección <strong>de</strong>l alumno, etc.<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

1. I<strong>de</strong>ntificar y compren<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>a general y las informaciones específicas más relevantes <strong>de</strong> textos orales<br />

sencillos emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos cotidianos, si se habla <strong>de</strong>spacio y<br />

con claridad.<br />

2. Comunicarse oralmente participando en conversaciones y en simulaciones sobre temas conocidos o<br />

trabajados previamente, utilizando las estrategias comunicativas a<strong>de</strong>cuadas para facilitar la continuidad <strong>de</strong><br />

la comunicación y produciendo un discurso comprensible y eficaz.<br />

3. Reconocer la i<strong>de</strong>a general y extraer información específica <strong>de</strong> textos escritos a<strong>de</strong>cuados a la edad, con<br />

apoyo <strong>de</strong> elementos textuales y no textuales, sobre temas variados y otros relacionados con algunas<br />

materias <strong>de</strong>l currículo.<br />

4. Redactar textos breves y sencillos sobre temas cotidianos en diferentes soportes utilizando las<br />

estructuras, las funciones y el léxico a<strong>de</strong>cuados, así como algunos elementos básicos <strong>de</strong> cohesión, a partir<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los, y respetando las reglas elementales <strong>de</strong> ortografía y <strong>de</strong> puntuación.<br />

5. Utilizar el conocimiento <strong>de</strong> algunos aspectos formales <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> la lengua extranjera (morfología,<br />

sintaxis y fonología), en diferentes contextos <strong>de</strong> comunicación y en diversas funciones: como instrumento<br />

<strong>de</strong> autoaprendizaje y <strong>de</strong> autocorrección <strong>de</strong> las producciones propias; como factor <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> las<br />

producciones ajenas o para su correcta utilización en las tareas <strong>de</strong> expresión oral y escrita.<br />

6. I<strong>de</strong>ntificar, utilizar estrategias básicas <strong>de</strong> aprendizaje e inducir reglas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la lengua<br />

extranjera a partir <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> regularida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> procesos que, según los casos,<br />

pue<strong>de</strong>n ser inductivos o <strong>de</strong>ductivos.<br />

7. Usar <strong>de</strong> forma guiada las tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación para buscar y seleccionar<br />

información, producir mensajes a partir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los y para establecer relaciones personales y mostrar<br />

interés por su uso.<br />

8. I<strong>de</strong>ntificar y mostrar interés por algunos elementos culturales o geográficos propios <strong>de</strong> los países y<br />

culturas don<strong>de</strong> se habla la lengua extranjera que se presenten <strong>de</strong> forma explícita en los textos con los que<br />

se trabaja.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!