28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1.4. Temas transversales<br />

Los temas transversales <strong>de</strong>sarrollan actitu<strong>de</strong>s reflexivas y responsables, analizando casos y<br />

ejemplos concretos próximos al entorno <strong>de</strong>l alumno. Los temas transversales que impregnan las distintas<br />

unida<strong>de</strong>s son: la educación moral y cívica (interés por participar en <strong>de</strong>bates en los que se planteen<br />

opiniones diferentes sobre los problemas que pue<strong>de</strong> plantear la intervención humana en la reproducción,<br />

análisis crítico y razonado <strong>de</strong> las implicaciones éticas y sociales que pue<strong>de</strong>n tener las manipulaciones<br />

genéticas...); la educación para la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para ambos sexos; la educación sexual y para<br />

la salud (valoración <strong>de</strong> la importancia que para la salud individual y colectiva tiene la adquisición <strong>de</strong><br />

conocimientos sobre los aparatos implicados en el proceso <strong>de</strong> la nutrición, etcétera); la educación<br />

medioambiental y la educación para el consumidor.<br />

4.1.5. Instrumentos <strong>de</strong> evaluación<br />

Se realizarán pruebas objetivas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> trabajar cada uno <strong>de</strong> los bloques <strong>de</strong> contenidos. La<br />

calificación en las sesiones <strong>de</strong> evaluación se realizará teniendo en cuenta el resultado obtenido por el<br />

alumnado en estas pruebas. La actitud en clase y el trabajo <strong>de</strong>sarrollado por el alumnado se tendrá en<br />

cuenta, ero en ningún caso supondrá mas <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> la nota .<br />

4.1.6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRESCRIPTIVOS<br />

1. Aplicar las principales teorías sobre el origen y evolución <strong>de</strong> la Tierra para explicar las<br />

características geológicas <strong>de</strong> la misma.<br />

2. Aplicar las estrategias propias <strong>de</strong>l trabajo científico para la resolución <strong>de</strong> problemas relativos a la<br />

estructura y composición <strong>de</strong> la Tierra.<br />

3. Aplicar la teoría <strong>de</strong> la tectónica global a diversas situaciones, siendo conscientes <strong>de</strong> su valor como<br />

teoría <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> amplio po<strong>de</strong>r explicativo, aunque conociendo sus limitaciones y su campo <strong>de</strong><br />

aplicación.<br />

4. Comparar las diferentes teorías sobre el origen <strong>de</strong> la vida, aportando datos sobre las<br />

consi<strong>de</strong>raciones que se tienen actualmente <strong>de</strong>l problema.<br />

5. Aplicar los mecanismos <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> los caracteres hereditarios, según las hipótesis<br />

men<strong>de</strong>lianas y la teoría cromosómica <strong>de</strong> la herencia, a la interpretación y resolución <strong>de</strong> problemas<br />

relacionados con la herencia.<br />

6. Indicar las ventajas que aporta la reproducción sexual sobre la asexual, <strong>de</strong>terminando algunas<br />

aplicaciones prácticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>l proceso reproductor en los seres vivos.<br />

7. Explicar los mecanismos básicos que inci<strong>de</strong>n en el proceso <strong>de</strong> la ingestión y digestión <strong>de</strong> alimentos,<br />

en su asimilación, distribución y producción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, relacionando dichos procesos con la<br />

presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas estructuras que los hacen posibles.<br />

8. Explicar el mantenimiento <strong>de</strong> las constantes vitales <strong>de</strong> los organismos a partir <strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> coordinación neuro-endocrina, indicando asimismo algunas aplicaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong> las hormonas.<br />

9. Explicar el carácter provisional <strong>de</strong> las explicaciones científicas a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> las distintas<br />

concepciones que han existido sobre los problemas <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la Tierra, indicando el<br />

peso <strong>de</strong> las razones extracientíficas en el mantenimiento <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> estas concepciones.<br />

10. Diseñar y realizar pequeñas investigaciones sobre las funciones <strong>de</strong> los seres vivos, contemplando<br />

algunos procedimientos <strong>de</strong>l trabajo científico: planteamiento preciso <strong>de</strong>l problema, formulación <strong>de</strong><br />

hipótesis contrastables, diseño y realización <strong>de</strong> experiencias y análisis y comunicación <strong>de</strong><br />

resultados.<br />

11. Contrastar diferentes fuentes <strong>de</strong> información y elaborar informes en relación a problemas<br />

biológicos y geológicos relevantes en la sociedad.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!