28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2ª Evaluación<br />

LA TIERRA:SOL Y ENERGÍAS<br />

• La energía externa<br />

• El sol<br />

• Volcanes en erupción<br />

• Manifestaciones <strong>de</strong> la energía interna <strong>de</strong> la Tierra<br />

• Las rocas. Los orígenes<br />

3ª Evaluación<br />

LOS CAMBIOS DEL ENTORNO<br />

• Un mundo en movimiento<br />

• Materia y energía<br />

• La luz y el sonido<br />

• Las sustancias se transforman<br />

3.7.4. Criterios <strong>de</strong> evaluación. Niveles mínimos <strong>de</strong> contenidos.<br />

Con estos criterios se preten<strong>de</strong> conocer si el alumnado ha adquirido unos niveles mínimos en los<br />

contenidos que implican el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s indicadas en los objetivos generales.<br />

1. Relacionar la <strong>de</strong>sigual distribución <strong>de</strong> la energía solar en la superficie <strong>de</strong>l planeta con el origen <strong>de</strong> los<br />

agentes geológicos externos, explicando las consecuencias <strong>de</strong> éstos en el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong>l relieve<br />

terrestre y en la formación <strong>de</strong> las rocas sedimentarias.<br />

Se trataría <strong>de</strong> comprobar que el alumnado es capaz <strong>de</strong> analizar la interrelación <strong>de</strong> la energía solar y<br />

<strong>de</strong> la gravedad en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos geológicos externos, i<strong>de</strong>ntificando procesos y<br />

agentes en nuestro contexto próximo.<br />

2. Analizar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> algunas actuaciones individuales y sociales relacionadas con la energía, en el<br />

<strong>de</strong>terioro y mejora <strong>de</strong>l medio ambiente y en la calidad <strong>de</strong> vida. Trabajar a un nivel elemental el<br />

concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

Con este criterio se preten<strong>de</strong> que los estudiantes valoren la energía en las activida<strong>de</strong>s cotidianas y<br />

su repercusión sobre la calidad <strong>de</strong> vida y el <strong>de</strong>sarrollo económico, tomando conciencia <strong>de</strong> la limitación<br />

<strong>de</strong> los recursos energéticos.<br />

3. Relacionar el vulcanismo, los terremotos, la formación <strong>de</strong> relieve y la génesis <strong>de</strong> las rocas<br />

metamórficas y magmáticas con la energía interna <strong>de</strong>l planeta, llegando a situar en un mapa las zonas<br />

don<strong>de</strong> dichas manifestaciones son más intensas y frecuentes. I<strong>de</strong>ntificar estos agentes y procesos<br />

en nuestro contexto natural próximo.<br />

Este criterio preten<strong>de</strong> comprobar que el alumnado reconoce en el campo, en diapositivas o a través<br />

<strong>de</strong> noticias, algunas manifestaciones <strong>de</strong> la dinámica interna como los fenómenos sísmicos o<br />

volcánicos, relacionándolos con la energía interna, y valorando la importancia <strong>de</strong> las normas que<br />

regulan los asentamientos <strong>de</strong> poblaciones y la construcción <strong>de</strong> obras públicas para disminuir el<br />

efecto <strong>de</strong> las catástrofes..<br />

4. Definir los conceptos <strong>de</strong> nutrición celular y respiración aplicando los conocimientos sobre la<br />

obtención <strong>de</strong> energía. Diferenciar estos procesos <strong>de</strong> sus equivalentes a nivel orgánico.<br />

Se trata <strong>de</strong> que el alumnado i<strong>de</strong>ntifique las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> los seres vivos, así como el<br />

origen y los distintos tipos <strong>de</strong> nutrición en función <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> energía.<br />

5. Diseñar y realizar experiencias con plantas y animales <strong>de</strong> fácil manejo para <strong>de</strong>terminar la inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> algunas variables que intervienen en los procesos <strong>de</strong> la fotosíntesis y la respiración, aportando<br />

datos que <strong>de</strong>muestren la gran importancia <strong>de</strong> ambos procesos para la vida.<br />

Se preten<strong>de</strong> evaluar el progreso <strong>de</strong>l alumnado en el conocimiento <strong>de</strong> algunos aspectos <strong>de</strong> la<br />

respiración y <strong>de</strong> la fotosíntesis y la respiración a través <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

algunas variables como la luz, oxígeno, la clorofila, el alimento, sin entrar en procesos químicos ni en<br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las diferentes fases en las que se producen. Deben saber, a<strong>de</strong>más, enumerar las<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!