28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Descripción <strong>de</strong> los compuestos químicos que usan las células inmunitarias para ejercitar sus<br />

acciones.<br />

• Relacionar los mecanismos i<strong>de</strong>ados por el ser humano en su lucha contra las infecciones con las<br />

características <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> nuestro sistema inmunitario.<br />

• Compren<strong>de</strong>r lo fenómenos <strong>de</strong> alergia y autoinmunidad en relación con los mecanismos<br />

habituales <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa inmunitaria.<br />

• Conocer las técnicas más mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos inmunológicos en la lucha<br />

contra las infecciones y contra el cáncer.<br />

• Explicar las causas <strong>de</strong> la inmuno<strong>de</strong>ficiencia y aplicar dicho conocimiento al caso concreto <strong>de</strong>l<br />

SIDA.<br />

ACTITUDES<br />

• Actuar con precisión en el trabajo experimental.<br />

• Tomar conciencia <strong>de</strong> las repercusiones <strong>de</strong> los ciclos víricos en la salud <strong>de</strong> los seres humanos.<br />

• Tomar conciencia <strong>de</strong> las implicaciones sanitarias ambientales y económicas <strong>de</strong> la tecnología<br />

microbiana.<br />

• Tomar conciencia <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong> un mal uso <strong>de</strong> los antibióticos.<br />

• Admiración ante la variedad <strong>de</strong> mecanismos que garantizan el equilibrio <strong>de</strong> los tipos celulares<br />

sanos en el organismo.<br />

• Valoración <strong>de</strong>l trabajo científico encaminado a mejorar el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la Sociedad.<br />

• Interés por adquirir una visión global y unitaria <strong>de</strong> un concepto aparentemente tan disperso y<br />

heterogéneo como es la lucha contra las invasiones celulares <strong>de</strong>l propio organismo.<br />

• Ser consciente <strong>de</strong> que las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas causan enfermeda<strong>de</strong>s y muerte.<br />

Reconocer los avances médicos que han mejorado nuestra calidad <strong>de</strong> vida, y la necesidad <strong>de</strong><br />

que esa mejora llegue a todas las personas.<br />

4.3.4. Secuenciación y temporalización <strong>de</strong> los contenidos.<br />

Los contenidos <strong>de</strong>l Decreto 50/2002 (DOGV 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002) se han organizado y<br />

secuenciado como sigue:<br />

1ª EVALUACIÓN:<br />

LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA<br />

Bioelementos y biomoléculas inorgánicas<br />

Los glúcidos.<br />

Los lípidos<br />

Las proteínas.<br />

Nucleótidos y ácidos nucleicos<br />

2ª EVALUACIÓN<br />

ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA CELULAR<br />

La célula y el núcleo<br />

La envoltura celular. Orgánulos membranosos<br />

Citosol y citoesqueleto.<br />

Núcleo celular.<br />

Metabolismo celular.<br />

Catabolismo y obtención <strong>de</strong> energía.<br />

Formas <strong>de</strong> nutrición y anabolismo.<br />

La reproducción celular<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!