28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Interpretación <strong>de</strong> los distintos apartados contemplados en la Carta Europea <strong>de</strong>l Agua (1968) y<br />

aplicación a casos concretos.<br />

• Revisión <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> PHN valorando los mismos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> un mejor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos hídricos, el coste <strong>de</strong> infraestructuras previstas en él y <strong>de</strong>l<br />

coste medioambiental.<br />

ACTITUDES<br />

• Rechazo <strong>de</strong> comportamientos, tanto <strong>de</strong> personas como <strong>de</strong> la industria, que llevan a una<br />

disminución <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua y que hipotecan su uso.<br />

• Adopción <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s que lleven a una menor contaminación <strong>de</strong> las aguas.<br />

• Reconocimiento <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> adoptar medidas a nivel familiar, local, administrativo,<br />

nacional y global para preservar la calidad <strong>de</strong>l agua.<br />

• Adopción y divulgación favorables al ahorro <strong>de</strong>l agua y apoyo a las iniciativas que las<br />

promuevan.<br />

• Rechazo <strong>de</strong> comportamientos personales e industriales que conlleven un <strong>de</strong>spilfarro <strong>de</strong> agua.<br />

• Adquisición <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s críticas frente a las soluciones que se proponen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes<br />

ámbitos en la gestión <strong>de</strong>l agua.<br />

BLOQUE VI: LA BIOSFERA: RECURSOS E IMPACTOS<br />

UNIDAD 10: CIRCULACIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA BIOSFERA<br />

CONCEPTOS<br />

• Definiciones básicas.<br />

• Relaciones tróficas.<br />

• El flujo <strong>de</strong> energía.<br />

• El reciclado <strong>de</strong> materia.<br />

• Parámetros tróficos.<br />

• Pirámi<strong>de</strong>s ecológicas.<br />

• Factores limitantes <strong>de</strong> la producción primaria.<br />

• Ciclos Biogeoquímicos.<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

• Interpretación y elaboración <strong>de</strong> figuras o gráficas sobre ca<strong>de</strong>nas, re<strong>de</strong>s y pirámi<strong>de</strong>s tróficas.<br />

• Análisis <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l reciclado <strong>de</strong> nutrientes para el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema<br />

Tierra.<br />

• Aplicación a casos concretos <strong>de</strong> "la regla <strong>de</strong>l 10%" .<br />

• Evaluación <strong>de</strong> la eficiencia ecológica en distintos ecosistemas o niveles tróficos.<br />

• Análisis <strong>de</strong> los factores limitantes <strong>de</strong> la producción primaria y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> las energías<br />

externas naturales y artificiales para evitarlos.<br />

• Comparación entre la producción primaria <strong>de</strong> los diversos ecosistemas continentales y<br />

oceánicos terrestres.<br />

• Análisis <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l buen funcionamiento <strong>de</strong> los ciclos biogeoquímicos, así como sus<br />

consecuencias para el buen funcionamiento <strong>de</strong>l sistema Tierra.<br />

• Deducción <strong>de</strong> las consecuencias medioambientales <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la intervención humana sobre<br />

los ciclos biogeoquímicos.<br />

ACTITUDES<br />

• Valoración <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> preservar la biodiversidad.<br />

• Compren<strong>de</strong>r la necesidad <strong>de</strong> respeto a la Naturaleza para evitar los posibles <strong>de</strong>terioros tanto<br />

a nivel individual como a escala local.<br />

• Adopción <strong>de</strong> una actitud crítica y búsqueda <strong>de</strong> soluciones alternativas a las alteraciones<br />

producidas por la Humanidad sobre los ecosistemas y ciclos <strong>de</strong> materia.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!