28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNITÉ 4: À CHACUN SON MALI!<br />

SESIÓN OBJETIVOS/ACTIVIDADES DESCRIPCION DESTREZAS INTERACCION MATERIAL<br />

5<br />

Motivación<br />

Desarrollo<br />

-Enten<strong>de</strong>r y aplicar correctamente aspectos<br />

gramaticales: la doble negación y el infinitivo<br />

en forma negativa.<br />

- Utilizar las reglas básicas <strong>de</strong> pronunciación,<br />

ritmo y entonación.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar diferentes tipos <strong>de</strong> rimas.<br />

- Reconocer el acento africano.<br />

Ampliación y refuerzo<br />

Desarrollo<br />

Se a<strong>de</strong>lantará a los alumnos que hoy seguiremos<br />

insistiendo en la gramática y en la fonética.<br />

El profesor pedirá a los alumnos que lean el recuadro<br />

para <strong>de</strong>spués inventar, por parejas, otras dos frases con<br />

la misma estructura.<br />

Luego tendrán la ocasión <strong>de</strong> practicar el empleo <strong>de</strong> la<br />

doble negación. Con esta actividad, los alumnos<br />

pondrán en práctica otro contenido gramatical <strong>de</strong> la<br />

unidad: la construcción ne…que (restriction), que ya<br />

han visto en el recuadro correspondiente.<br />

El profesor remitirá ahora a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Cahier,<br />

así los alumnos reforzarán la teoría aprendida.<br />

De manera individual, los alumnos leerán el texto<br />

(poema) . Después, leerán las estrofas y señalarán las<br />

rimas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas (-ière/-eurs; -le/-ourd; -été/ore).<br />

Por último, observarán el esquema <strong>de</strong> las estrofas (a:<br />

abab; b: aabb; c: abba) y se leerá el cuadro para<br />

sintetizarlo lo ya visto, explicando el profesor las<br />

palabras plat, croisier y embraser.<br />

Se recordará a los alumnos la importancia <strong>de</strong> esforzarse<br />

en pronunciar correctamente el francés. El profesor<br />

leerá el recuadro en voz alta y <strong>de</strong>spués hará hincapié en<br />

la pronunciación <strong>de</strong> las vocales nasales y <strong>de</strong> sus<br />

diferentes ortografías<br />

Como en unida<strong>de</strong>s, anteriores, el alumno <strong>de</strong>berá<br />

distinguir entre el texto pronunciado con acento francés<br />

y el texto con acento africano.<br />

CO<br />

CE, EE<br />

CE, EE<br />

CE, EE<br />

CE EO<br />

CO, CE, EO<br />

CO, EO<br />

CO, EO<br />

PA<br />

PA, TI<br />

TI<br />

TI<br />

PA, TI<br />

PA, TI<br />

TG<br />

TI<br />

ES<br />

LE, pág. 43,<br />

act. 2b, 2c.<br />

LE, pág. 43,<br />

act. 3.<br />

CA, pág. 24,<br />

act. 1, 2, 3, 4<br />

y 5.<br />

LE, pág. 43,<br />

act. 1.<br />

LE, pág. 43,<br />

act. 2a, CD<br />

1, act. 35.<br />

LE, pág. 43,<br />

act. 2b,<br />

LE, pág. 43,<br />

act. 3<br />

84<br />

TIEMPÒ<br />

5’<br />

10’<br />

10’<br />

15’<br />

5’<br />

5’<br />

5’<br />

5’

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!