28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. PROYECTO CURRICULAR DE BACHILLERATO<br />

4.1. Biología y Geología 1º Bachillerato<br />

Según Decreto 102/2008, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Consell, por el que se establece el currículo <strong>de</strong>l<br />

bachillerato en la Comunitat Valenciana.<br />

4.1.1. OBJETIVOS GENERALES Y SECUENCIACIÓN.<br />

1. Compren<strong>de</strong>r los conceptos, leyes, teorías y mo<strong>de</strong>los más importantes y generales <strong>de</strong> la Biología y la<br />

Geología, que les permitan tener una visión global y una formación científica básica y <strong>de</strong>sarrollar<br />

estudios posteriores más específicos.<br />

2. Aplicar los conceptos, leyes, teorías y mo<strong>de</strong>los aprendidos a situaciones reales y cotidianas.<br />

3. Analizar críticamente hipótesis y teorías contrapuestas que permitan <strong>de</strong>sarrollar el pensamiento<br />

crítico y valorar sus aportaciones al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Biología y la Geología.<br />

4. Utilizar con cierta autonomía <strong>de</strong>strezas investigativas, tanto documentales como experimentales<br />

(plantear problemas, formular y contrastar hipótesis, realizar experiencias, etc.), reconociendo el<br />

carácter <strong>de</strong> la ciencia como proceso cambiante y dinámico.<br />

5. Desarrollar actitu<strong>de</strong>s que suelen asociarse al trabajo científico tales como la búsqueda <strong>de</strong> información<br />

exhaustiva, la capacidad crítica, la necesidad <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> los hechos, el cuestionamiento <strong>de</strong> lo<br />

obvio y la apertura ante nuevas i<strong>de</strong>as.<br />

6. Integrar la dimensión social y tecnológica <strong>de</strong> la Biología y la Geología, interesándose por las<br />

realizaciones científicas y tecnológicas y comprendiendo los problemas que su evolución plantea a la<br />

naturaleza, al ser humano, a la sociedad y a la comunidad internacional.<br />

7. Realizar una aproximación a los diversos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los seres vivos tratando <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r su estructura y funcionamiento como una estrategia adaptativa al medio ambiente.<br />

8. Conocer los datos que se poseen <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> la Tierra y elaborar con ellos una hipótesis explicativa<br />

sobre su composición, su proceso <strong>de</strong> formación y su dinámica.<br />

9. Interpretar globalmente los fenómenos <strong>de</strong> la geodinámica interna a la luz <strong>de</strong> la tectónica <strong>de</strong> placas.<br />

Objetivos secuenciados<br />

1. Explicar las características geológicas <strong>de</strong> la Tierra basándose en los datos aportados por las<br />

diferentes teorías sobre el origen y la evolución <strong>de</strong> la misma (Obj. 1, 2 y 7).<br />

2. Aplicar procedimientos propios <strong>de</strong>l trabajo científico en la resolución <strong>de</strong> problemas relacionados<br />

con los métodos <strong>de</strong> estudio para el establecimiento <strong>de</strong> la estructura y composición <strong>de</strong> la Tierra<br />

(Obj. 4, 5, 8 y 9).<br />

3. Explicar algunos aspectos <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> la Tierra aplicando la teoría <strong>de</strong> la tectónica <strong>de</strong> placas<br />

(Obj. 2, 3, 4, 7,8 y 9).<br />

4. Analizar los distintos tipos <strong>de</strong> organización celular y su relación con los distintos tipos <strong>de</strong> seres<br />

vivos, resaltando su importancia para el nacimiento, mantenimiento y perpetuación <strong>de</strong> la vida (Obj.<br />

1, 2 y 7).<br />

5. Explicar las diferentes teorías existentes sobre el origen <strong>de</strong> la vida, analizando los datos <strong>de</strong> los que<br />

se dispone actualmente (Obj. 1, 2, 7 y 8).<br />

6. Establecer las diferencias, ventajas e inconvenientes <strong>de</strong> la reproducción sexual y <strong>de</strong> la asexual,<br />

analizando las repercusiones sociales, económicas y éticas <strong>de</strong> la intervención humana en la<br />

reproducción (Obj. 1, 4, 5 y 6).<br />

7. Explicar los mecanismos básicos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la nutrición en animales y vegetales, relacionándolos<br />

con la presencia <strong>de</strong> las estructuras que lo hacen posible (Obj. 2, 4 y 5).<br />

8. Explicar la relación existente entre el sistema nervioso y el endocrino y su importancia para el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> los organismos animales y vegetales (Obj. 2, 4 y 5).<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!