28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Compren<strong>de</strong>r la estructura textual <strong>de</strong> un <strong>de</strong>cálogo para respetar la naturaleza, consultar <strong>de</strong>cálogos en Internet y escribir uno<br />

ellos mismos sobre un tema libre. Conocer los pequeños gestos ecológicos y valorar la educación<br />

CONTENIDOS<br />

Intenciones <strong>de</strong> comunicación<br />

Contar una anécdota<br />

Hablar <strong>de</strong> las tareas domésticas<br />

Expresar la obligación<br />

Resaltar quién realiza una acción<br />

Indicar los movimientos <strong>de</strong> alguien<br />

Relatar sensaciones<br />

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR<br />

1. Actos <strong>de</strong> habla<br />

Contar un acontecimiento en pasado.<br />

Comparar un relato oral y su versión escrita.<br />

Expresar la obligación.<br />

Poner <strong>de</strong> relieve la persona que realiza una acción.<br />

Indicar los movimientos <strong>de</strong> alguien.<br />

Utilizar los números altos.<br />

2. Tipología <strong>de</strong> textos para el lenguaje oral<br />

- Diálogo. – Canción. - Miniconversaciones - Juegos y ejercicios<br />

3. Comprensión oral<br />

- Comprensión oral global y <strong>de</strong>tallada. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las diferencias entre la audición <strong>de</strong> un relato y las situaciones en<br />

imágenes correspondientes. Recolocación <strong>de</strong> viñetas en función <strong>de</strong> la cronología <strong>de</strong> una narración oral o <strong>de</strong> conversaciones.<br />

- Localización <strong>de</strong> estructuras, <strong>de</strong> expresiones y <strong>de</strong> formas gramaticales que aportan precisión al sentido (la obligación, las<br />

tareas domésticas, los pronombres tónicos) en una canción. Comprobación <strong>de</strong> la comprensión por el mimo y la repetición.<br />

- Hipótesis y <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> la que se habla en una conversación fuera <strong>de</strong> contexto. Comprobación <strong>de</strong> la<br />

comprensión por la elección <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se sitúa la conversación.<br />

- Comprensión oral <strong>de</strong> números altos.<br />

- Comprensión <strong>de</strong> una situación oral para po<strong>de</strong>r respon<strong>de</strong>r sustituyendo el lugar por el pronombre y.<br />

4. Expresión oral<br />

-Expresión guiada: a) respuestas a unas preguntas <strong>de</strong> comprensión concretas o semiabiertas sobre los textos orales o escritos<br />

estudiados y las situaciones propuestas (qui, où, quand, quoi, pourquoi, comment) b) <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> qué hablan unas personas que<br />

dialogan entre ellas c) reutilización <strong>de</strong> estructuras concretas bajo forma <strong>de</strong> ejercicios o <strong>de</strong> juegos orales.<br />

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR<br />

1. Tipología <strong>de</strong> textos para el lenguaje escrito<br />

- Transcripción <strong>de</strong> diálogos y textos grabados (diálogo-narración, canción, poesías, diálogos, microconversaciones).<br />

- Fragmento <strong>de</strong> un artículo <strong>de</strong> periódico, un suceso - Relato cronológico - Decálogo « Le respect dû à la nature ». -<br />

Fragmento <strong>de</strong> reportaje. Texto informativo <strong>de</strong> revista <strong>de</strong> divulgación científica<br />

2. Comprensión escrita<br />

- Comprensión escrita comprensiva y analítica <strong>de</strong> un relato en cómic y <strong>de</strong> un <strong>de</strong>cálogo auténtico.<br />

- Deducción autónoma <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> las palabras o expresiones que no se conocen. Comprobación <strong>de</strong> la comprensión<br />

por comentarios orales o la capacidad <strong>de</strong> reproducir en el escrito. Análisis <strong>de</strong> las formas utilizadas y explicitación <strong>de</strong> su<br />

significado.<br />

- Comprensión esencial y lectura selectiva <strong>de</strong> textos escritos auténticos <strong>de</strong>scriptivos e informativos <strong>de</strong> extensión media.<br />

Búsqueda <strong>de</strong> informaciones concretas, respuesta a preguntas <strong>de</strong> comprensión, <strong>de</strong>ducción y <strong>de</strong>finición intuitiva <strong>de</strong> palabras<br />

concretas por el contexto. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> expresiones que prueban una tesis o una interpretación.<br />

3. Expresión escrita<br />

- Expresión escrita guiada: a) complementación <strong>de</strong> frases, <strong>de</strong> un relato o un diálogo con formas verbales, terminaciones,<br />

pronombres tónicos, preposiciones, palabras <strong>de</strong> vocabulario y expresiones estudiadas b) respuesta a preguntas escritas<br />

cerradas o semiabiertas utilizando una forma verbal o gramatical estudiada (passé composé, la obligación, el pronombre<br />

tónico, el pronombre adverbial y, el infinitivo en la forma negativa) c) complementación <strong>de</strong> un resumen <strong>de</strong> texto escrito u<br />

oral en función <strong>de</strong>l sentido inicial<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!