28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Reflexionar sobre los propios procesos <strong>de</strong> aprendizaje, utilizando recursos autónomos basados en la observación,<br />

corrección y evaluación, con el fin <strong>de</strong> continuar con el estudio <strong>de</strong> la lengua en el futuro.<br />

7. Conocer los aspectos fundamentales <strong>de</strong>l medio sociocultural propio <strong>de</strong> la lengua estudiada, para conseguir una<br />

mejor comunicación y una mejor comprensión e interpretación <strong>de</strong> culturas distintas a la propia.<br />

8. Valorar la lengua extranjera como medio para acce<strong>de</strong>r a otros conocimientos y culturas, y reconocer la importancia<br />

que tiene para una mejor comprensión <strong>de</strong> la lengua y cultura propias, y como medio <strong>de</strong> comunicación y<br />

entendimiento internacional en un mundo multicultural.<br />

9. Valorar críticamente otros modos <strong>de</strong> organizar la experiencia y estructurar las relaciones personales,<br />

comprendiendo el valor relativo <strong>de</strong> las convenciones y normas culturales.<br />

2º BACHILLERATO<br />

A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong> área al curso:<br />

Los objetivos generales para el área <strong>de</strong> lenguas extranjeras pasan a ser <strong>de</strong>limitados en los objetivos para la<br />

asignatura <strong>de</strong> segunda lengua extranjera con las siguientes particularida<strong>de</strong>s.<br />

1.- Los ejes <strong>de</strong> contenidos son los mismos que los <strong>de</strong> la 1.ª LE, la única diferencia se concreta en una menor<br />

profundización en el grado <strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z y <strong>de</strong> corrección.<br />

2.- El nivel <strong>de</strong> especialización <strong>de</strong> los contenidos ha <strong>de</strong> respetar la diversidad <strong>de</strong>l alumnado.<br />

3.- Al ser esta la 3.ª lengua <strong>de</strong>l alumno (o la cuarta en las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas con lengua propia) pondrá a los<br />

alumnos en disposición <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r con más facilidad y adquirir un nivel aceptable en menor tiempo.<br />

El primer curso <strong>de</strong> Bachillerato permite al alumnado adquirir una competencia comunicativa <strong>de</strong> nivel intermedio<br />

bajo. Esta competencia comunicativa se irá consolidando poco a poco gracias a adquisiciones lingüísticas, discursivas<br />

y culturales progresivas, adaptadas siempre al ritmo <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> cada alumno y a las necesida<strong>de</strong>s y<br />

características <strong>de</strong>l grupo-clase.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta materia ha <strong>de</strong> contribuir a que los alumnos y las alumnas adquieran en la segunda lengua<br />

extranjera las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>:<br />

1. Compren<strong>de</strong>r mensajes orales y escritos en lengua extranjera relativos a las distintas situaciones habituales <strong>de</strong><br />

comunicación, así como a los distintos campos <strong>de</strong> especialización elegidos por el alumnado.<br />

2. I<strong>de</strong>ntificar la información global y los <strong>de</strong>talles relevantes <strong>de</strong> mansajes orales emitidos por los medios <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

3. Desenvolverse eficazmente en las situaciones habituales <strong>de</strong> comunicación oral y en las que previsiblemente<br />

puedan encontrarse según sus opciones académicas.<br />

4. Leer <strong>de</strong> forma comprensiva y autónoma textos cercanos a sus necesida<strong>de</strong>s e intereses con distintos fines:<br />

información, adquisición <strong>de</strong> conocimientos y ocio, recurriendo conscientemente a estrategias <strong>de</strong> reconocimiento<br />

e i<strong>de</strong>ntificación.<br />

5. Producir textos escritos sencillos <strong>de</strong> utilidad en la vida cotidiana relacionados con sus necesida<strong>de</strong>s e intereses,<br />

usando los recursos disponibles.<br />

6. Reflexionar sobre el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema lingüístico en la comunicación como uno <strong>de</strong> los medios para<br />

mejorar las producciones propias y compren<strong>de</strong>r las ajenas.<br />

7. Aplicar al aprendizaje <strong>de</strong> la segunda lengua extranjera la experiencia previa en otras lenguas y <strong>de</strong>sarrollar las<br />

estrategias <strong>de</strong> aprendizaje autónomo.<br />

8. Conocer los aspectos fundamentales <strong>de</strong>l medio sociocultural propio <strong>de</strong> la lengua estudiada para una mejor<br />

comprensión e interpretación <strong>de</strong> otras culturas y otras formas <strong>de</strong> organizar la realidad.<br />

9. Apreciar la riqueza que supone el pluriligüismo como medio para valorar críticamente otros modos <strong>de</strong> organizar<br />

la experiencia y estructurar las relaciones personales, comprendiendo el valor relativo <strong>de</strong> las convenciones y<br />

normas culturales.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!