28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valorar que la precisión, el rigor y la claridad, no están reñidos con la amenidad <strong>de</strong>l mensaje oral y<br />

escrito.<br />

Iniciar el uso <strong>de</strong> referencias bibliográficas.<br />

Elaborar resúmenes <strong>de</strong> textos más amplios i<strong>de</strong>ntificando la i<strong>de</strong>a o las i<strong>de</strong>as esenciales.<br />

2. Desarrollar el conocimiento y la comprensión <strong>de</strong> algunos conceptos básicos <strong>de</strong> las ciencias, que<br />

permitan abordar relaciones directamente observables, así como situaciones en las que aparezca<br />

implicada con claridad una variable <strong>de</strong>pendiente.<br />

Analizar y valorar <strong>de</strong>sarrollos y aplicaciones tecnológicas actuales o históricas, próximas y<br />

familiares al entorno <strong>de</strong>l alumnado, utilizando e introduciendo con propiedad conceptos básicos <strong>de</strong><br />

las Ciencias <strong>de</strong> la Naturaleza.<br />

Interpretar y realizar mo<strong>de</strong>los sencillos <strong>de</strong> fenómenos naturales.<br />

Contrastar hasta que punto la utilización imprecisa o errónea <strong>de</strong> algunos conceptos pue<strong>de</strong> conducir a<br />

graves errores y dificulta<strong>de</strong>s en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

3. Adquirir <strong>de</strong>strezas en el análisis y resolución <strong>de</strong> situaciones problemáticas sencillas mediante el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y la aplicación <strong>de</strong> estrategias personales como:<br />

– Observación cualitativa.<br />

– Descripción, comparación, búsqueda <strong>de</strong> regularida<strong>de</strong>s, clasificación e i<strong>de</strong>ntificación.<br />

– Caracterización y diferenciación <strong>de</strong> causas y efectos.<br />

– Distinción entre datos y conjeturas.<br />

– Establecimiento <strong>de</strong> relaciones cualitativas y cuantitativas (con aparato matemático sencillo) entre<br />

dos variables (<strong>de</strong>pendiente e in<strong>de</strong>pendiente).<br />

– Análisis <strong>de</strong> aplicaciones tecnológicas inmediatas y <strong>de</strong>l entorno próximo.<br />

– Interpretación <strong>de</strong> fenómenos naturales mediante relación directa con el fenómeno estudiado.<br />

– Selección <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> observación y medida.<br />

– Planteamiento <strong>de</strong> diseños experimentales sencillos y realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s experimentales con<br />

dos grados <strong>de</strong> libertad.<br />

4. Asumir el propio papel <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> trabajo, a partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> que la Ciencia es<br />

una tarea colectiva.<br />

Reconocer la importancia <strong>de</strong> la organización (or<strong>de</strong>n, pulcritud, aprovechamiento <strong>de</strong>l tiempo, trabajo<br />

sistemático) en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias <strong>de</strong> la Naturaleza).<br />

Valorar positivamente las aportaciones ajenas y propias a la tarea colectiva, propiciando el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la autoestima.<br />

5. Desarrollar la capacidad <strong>de</strong> obtener información <strong>de</strong> diversos medios asequibles.<br />

Adquirir estrategias <strong>de</strong> contrastación y valoración <strong>de</strong> las informaciones que permitan seleccionar las<br />

que son más fiables.<br />

Elaborar criterios personales fundamentados y basados en informaciones previamente contrastadas<br />

sobre cuestiones científicas y tecnológicas <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia clara sobre aspectos sociales fácilmente<br />

i<strong>de</strong>ntificables por el alumnado y que atraigan su interés.<br />

I<strong>de</strong>ntificar, mediante el estudio <strong>de</strong> casos, los errores producidos por falta <strong>de</strong> informaciones y datos<br />

fiables, así como aquellos que se <strong>de</strong>ben a generalizaciones obtenidas a partir <strong>de</strong> datos puntuales.<br />

Valorar la importancia y dificultad <strong>de</strong> elaborar una información fiable y objetiva.<br />

6. Desarrollar el conocimiento <strong>de</strong> la anatomía y fisiología <strong>de</strong> los principales grupos taxonómicos, y <strong>de</strong><br />

una forma elemental sobre al ser humano insistiendo en la correspon<strong>de</strong>ncia entre estructura y<br />

función.<br />

Relacionar el concepto <strong>de</strong> salud con las funciones fisiológicas y con los hábitos <strong>de</strong> higiene propia.<br />

Afianzar los hábitos y conductas saludables propios para el cuerpo y para la mente, rechazando<br />

críticamente los hábitos no saludables.<br />

Aceptar los cambios mentales y físicos característicos <strong>de</strong> esta edad como un proceso normal <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las personas.<br />

Aceptar y valorar las normas <strong>de</strong> seguridad e higiene en el trabajo (laboratorio escolar, salidas <strong>de</strong><br />

campo, hábitos <strong>de</strong> estudio y reparto <strong>de</strong>l tiempo libre).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!