28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNITÉ 4: À CHACUN SON MALI!<br />

SESIÓN OBJETIVOS/ACTIVIDADES DESCRIPCION DESTREZAS INTERACCION MATERIAL<br />

- I<strong>de</strong>ntificar distintos tipos <strong>de</strong> estrofas.<br />

- Producir textos escritos.<br />

-<br />

Ampliación<br />

Desarrollo<br />

Desarrollo<br />

Autoevaluación<br />

respuesta (división en versos y estrofas). Por último,<br />

explicará que las estrofas toman diferentes nombres<br />

según el número <strong>de</strong> versos y les ayudará a <strong>de</strong>ducir<br />

cuáles son las que aparecen en el ejercicio.<br />

El profesor aclarará que los poemas también toman<br />

diferentes nombres según su estructura. En este caso,<br />

observarán la estructura <strong>de</strong> un soneto y emplearán el<br />

vocabulario relacionado con la poesía que ya han visto.<br />

Si hay tiempo, el profesor propondrá buscar otro tipo <strong>de</strong><br />

poemas y presentarlo al resto <strong>de</strong> la clase. Se sugiere la<br />

página: www.lettres.org/files/poeme.html<br />

Antes <strong>de</strong> realizar la actividad, el profesor escribirá en la<br />

pizarra dos columnas: en una, Afrique /magique, y en la<br />

otra, volcan / rang. Se especificará que en la primera<br />

columna, las rimas son femeninas y en la segunda<br />

columna, masculinas. Después, se pedirá a los alumnos<br />

que observen y expliquen la diferencia. Los alumnos<br />

leerán luego el recuadro para comprobar su ejercicio.<br />

El profesor se asegurará <strong>de</strong> que se han comprendido las<br />

indicaciones. Se invitará a los alumnos a leer su poema.<br />

Las siguientes activida<strong>de</strong>s permitirán al alumnado<br />

familiarizarse con el lenguaje poético <strong>de</strong> manera lúdica.<br />

Mediante la autoevaluación, los alumnos comprobarán<br />

por ellos mismos lo que han aprendido en esta tercera<br />

unidad.<br />

CE, EE<br />

CE, EE<br />

CE, EE, EO<br />

CE, EE, EO<br />

CE, EE<br />

CE, EE<br />

PA, TI<br />

TI<br />

TI, PA<br />

TI<br />

TI<br />

ES<br />

LE, pág. 47,<br />

act. 1b.<br />

LE, pág. 47,<br />

act. 1c.<br />

LE, pág. 47,<br />

act. 1d<br />

LE, pág. 47,<br />

act. 2, 3.<br />

CA, pág. 27,<br />

Autoévaluation.<br />

88<br />

TIEMPÒ<br />

10’<br />

5’<br />

5’<br />

10’<br />

10’<br />

15’20’

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!