28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

Para el presente curso se ha optado como manual <strong>de</strong> texto por el libro Refuerzo.<br />

Lengua Castellana 1º (Oxford Educación), contemplándose la posibilidad <strong>de</strong> que el<br />

profesor, cuando así lo estime conveniente maneje otros materiales conceptuales en<br />

fotocopias.<br />

Bloque 1. La lengua como instrumento <strong>de</strong> aprendizaje y comunicación<br />

• Comprensión y producción <strong>de</strong> textos orales, tanto carácter cotidiano<br />

(explicaciones <strong>de</strong> clase, trabajos en equipo, documentales, entrevistas, <strong>de</strong>bates y<br />

conversaciones entre iguales) como <strong>de</strong> carácter más formal (narraciones <strong>de</strong><br />

experiencias personales, resúmenes orales <strong>de</strong> textos, exposiciones <strong>de</strong><br />

conocimientos y opiniones, cuentos populares y <strong>de</strong>scripciones sencillas) para<br />

apren<strong>de</strong>r y para informarse.<br />

• Uso <strong>de</strong> las estrategias específicas <strong>de</strong>l lenguaje oral como instrumento <strong>de</strong><br />

aprendizaje: mantener la atención, comportarse <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada durante la<br />

exposición, tomar notas y datos y participar activamente en el coloquio.<br />

• Participación como oyente en intervenciones orales formales (exposiciones <strong>de</strong>l<br />

profesorado, charla <strong>de</strong> un visitante experto, visita <strong>de</strong> un autor) con la finalidad<br />

<strong>de</strong> recibir informaciones <strong>de</strong> interés o <strong>de</strong> conocer las opiniones <strong>de</strong> un personaje.<br />

• Comprensión <strong>de</strong> textos orales con secuencias narrativas, <strong>de</strong>scriptivas,<br />

informativas y persuasivas (como noticias, entrevistas, reportajes juveniles,<br />

<strong>de</strong>bates o comentarios <strong>de</strong> actualidad) proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación o <strong>de</strong> internet, captando el sentido global <strong>de</strong>l texto y las i<strong>de</strong>as<br />

principales y secundarias, reconociendo las i<strong>de</strong>as no explícitas y valorando los<br />

contenidos transmitidos distinguiendo información <strong>de</strong> opinión. Producción <strong>de</strong><br />

tales textos para ofrecer y compartir información y opinión.<br />

• Uso <strong>de</strong> documentos vi<strong>de</strong>ográficos y sonoros como medio para obtener,<br />

seleccionar y relacionar con progresiva autonomía, informaciones relevantes<br />

para ampliar los aprendizajes.<br />

• Uso <strong>de</strong> estrategias para la comprensión lectora: elaboración y comprobación <strong>de</strong><br />

hipótesis, <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> palabras a partir <strong>de</strong>l contexto, <strong>de</strong> la<br />

información paratextual (división en capítulos, títulos, <strong>de</strong> los subtítulos,<br />

ilustraciones) y <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los conocimientos y experiencias previas;<br />

consulta al diccionario, medidas correctoras necesarias si falla la comprensión<br />

(relectura) y resumen final.<br />

• Participación en intervenciones orales formales que exijan una planificación<br />

previa y una organización <strong>de</strong>l discurso (breves exposiciones orales, <strong>de</strong>bates)<br />

para exponer los resultados <strong>de</strong> una pequeña investigación o trabajo, discutir<br />

puntos <strong>de</strong> vista, manifestando su opinión o emitiendo juicios <strong>de</strong> valor. Uso <strong>de</strong> las<br />

estrategias a<strong>de</strong>cuadas en una exposición oral formal: atendiendo las diferentes<br />

partes <strong>de</strong> la exposición (saludo, introducción <strong>de</strong>l tema, organización <strong>de</strong> la<br />

intervención, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la exposición, conclusión, evaluación y <strong>de</strong>spedida)<br />

con ayuda <strong>de</strong> un guión más o menos extenso.<br />

• Conocimiento <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> los textos escritos propios <strong>de</strong>l ámbito<br />

académico, social, cultural y <strong>de</strong> interrelación con el entorno (cuestionarios,<br />

encuestas, resúmenes, esquemas, informes, <strong>de</strong>scripciones, explicaciones) y<br />

aplicación <strong>de</strong> tales conocimientos a la comprensión y composición <strong>de</strong> textos.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!