28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unidad 4: Máquinas automáticas y robots<br />

Objetivos<br />

Conocer la estructura y los componentes presentes en un robot.<br />

Distinguir entre los distintos tipos <strong>de</strong> robots, haciendo especial hincapié en los robots industriales.<br />

Describir los robots móviles, atendiendo a los sistemas <strong>de</strong> automoción que les permiten<br />

<strong>de</strong>splazarse.<br />

Conocer los pasos necesarios para construir un robot en el taller.<br />

Valorar las aportaciones <strong>de</strong> la cibernética en la relación entre personas y máquinas, reconociendo<br />

sus aportaciones a lo largo <strong>de</strong> la historia.<br />

Conocer el entorno <strong>de</strong> un lenguaje <strong>de</strong> programación sencillo que permita hacer pequeños<br />

programas.<br />

Realizar aplicaciones con MSWLogo que ofrezcan simulaciones simples.<br />

Conocer la estructura <strong>de</strong> una controladora para po<strong>de</strong>r dirigir el funcionamiento <strong>de</strong> un proyecto<br />

mediante el or<strong>de</strong>nador.<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

Reconocer los distintos elementos que dan forma a un robot: sensores, sistema <strong>de</strong> control,<br />

actuadores, herramientas y elementos que suministran energía.<br />

Describir los tipos, partes y aplicaciones <strong>de</strong> los robots industriales.<br />

I<strong>de</strong>ntificar los diferentes sistemas <strong>de</strong> automoción y <strong>de</strong>terminar cuál sería el mejor para cada<br />

una <strong>de</strong> las situaciones en las que podríamos utilizarlos.<br />

Distinguir los tipos <strong>de</strong> motores para la construcción <strong>de</strong> robots en el aula.<br />

Ser capaz <strong>de</strong> construir circuitos <strong>de</strong> control como sistema <strong>de</strong> control.<br />

Conocer las limitaciones actuales <strong>de</strong> la cibernética y el lugar hacia el que se dirige la robótica.<br />

Conocer el entorno <strong>de</strong> un lenguaje <strong>de</strong> programación sencillo que permita hacer pequeños<br />

programas.<br />

Realizar aplicaciones con MSWLogo que ofrezcan simulaciones simples.<br />

Conocer la estructura <strong>de</strong> una controladora para po<strong>de</strong>r dirigir el funcionamiento <strong>de</strong> un proyecto<br />

mediante el or<strong>de</strong>nador.<br />

Conceptos<br />

Definición <strong>de</strong> robot.<br />

Estructura y componentes <strong>de</strong> un robot. Sensores. Sistema <strong>de</strong> control. Actuadores. Herramientas.<br />

Elementos que suministran energía.<br />

Robots industriales.<br />

Sistemas <strong>de</strong> automoción que permiten <strong>de</strong>splazarse a los robots.<br />

Construcción <strong>de</strong> robots: estructura, mecánica, electrónica y funcionamiento.<br />

Cibernética: sistemas <strong>de</strong> control y comunicación entre personas y máquinas.<br />

Entorno gráfico <strong>de</strong> MSWLogo. Ventana <strong>de</strong> gráficos. Ventana <strong>de</strong> trabajo.<br />

Primitivas. Procedimientos. Variables. Recursividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!