28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por consiguiente consi<strong>de</strong>ramos necesaria la implantación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

abandono y <strong>de</strong>tallaremos a continuación los recursos y disponibilidad organizativa para<br />

nuestro centro. No hay que olvidar que los programas <strong>de</strong> compensatoria, PROA, PAE y<br />

PDC se dirigen a alumnos sin riesgo <strong>de</strong> abandono, por lo que el programa que estamos<br />

solicitando en este caso vendría a cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esos otros alumnos.<br />

Dado que nuestra experiencia nos <strong>de</strong>muestra que medidas como los refuerzos y<br />

los <strong>de</strong>sdobles <strong>de</strong> aulas han sido útiles, que las tácticas <strong>de</strong> trabajo en grupos reducidos<br />

son generalmente positivos y que consiguen elevar el nivel <strong>de</strong> los alumnos con<br />

dificulta<strong>de</strong>s y mantener los objetivos <strong>de</strong> la tarea programada, la implantación <strong>de</strong> este<br />

proyecto en el centro culminaría las previsiones <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> todo el alumnado.<br />

2. OBJECTIVOS GENERALES<br />

1) Contribuir a la integración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema educativo <strong>de</strong> los alumnos<br />

que estén en riesgo <strong>de</strong> abandono<br />

2) Disminuir y en su caso eliminar las actuaciones disciplinarias que<br />

culminen con la expulsión<br />

3) Promover activida<strong>de</strong>s adaptadas para evitar el absentismo<br />

4) Ayudar a la integración socioeducativa <strong>de</strong> alumnos con riesgo <strong>de</strong> exclusión<br />

social<br />

5) Propiciar el aprendizaje <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s sociales que mejoren las<br />

oportunida<strong>de</strong>s laborales.<br />

6) Intervenir en la mejora <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s académicas para posteriores<br />

orientaciones en el contexto educativo.<br />

7) Intervención con las familias para mejorar el contexto personal <strong>de</strong>l alumno<br />

3. PERFIL DEL ALUMNADO Y PROCEDIMENTO DE<br />

SELECCIÓN.<br />

El perfil <strong>de</strong> los alumnos a los que va dirigido este proyecto presenta una o varias <strong>de</strong> las<br />

siguientes características:<br />

• Edad entre 14 y 16 años y sin posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtener el título <strong>de</strong> graduado en<br />

ESO.<br />

• Graves problemas <strong>de</strong> adaptación al entorno educativo<br />

• Retraso escolar muy elevado con el consiguiente problema <strong>de</strong> adaptación a las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> referencia y <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> las materias.<br />

• Conductas disruptivas frecuentes y en ocasiones violentas<br />

• Absentismo escolar reiterado<br />

• Contexto sociofamiliar <strong>de</strong>sestructurado, <strong>de</strong>sfavorecido y/o sin control sobre el<br />

menor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!