28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4. Ciencias <strong>de</strong> la Tierra y <strong>de</strong>l Medioambiaente<br />

4.4.1. Objetivos<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta materia ha <strong>de</strong> contribuir a que las alumnas y los alumnos adquieran las<br />

siguientes capacida<strong>de</strong>s (DECRETO 50/2002, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong>l Gobierno Valenciano, por el que se<br />

establece el currículo <strong>de</strong>l Bachillerato en la Comunidad Valenciana.<br />

1. Compren<strong>de</strong>r el funcionamiento <strong>de</strong> los sistemas terrestres así como las interacciones<br />

existentes entre ellos, pudiendo explicar las repercusiones mundiales <strong>de</strong> algunos hechos<br />

aparentemente locales.<br />

2. Conocer las medidas preventivas y correctoras que se <strong>de</strong>ben adoptar para contrarrestar las<br />

repercusiones negativas que provocan las manifestaciones energéticas <strong>de</strong>l planeta sobre el<br />

sistema humano.<br />

3. Analizar las causas que dan lugar a riesgos naturales y conocer alguna medida para prevenir o<br />

corregir los mismos.<br />

4. Conocer la existencia <strong>de</strong> límites para la explotación <strong>de</strong> algunos recursos, valorando la<br />

necesidad <strong>de</strong> adaptar el uso a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> renovación.<br />

5. Evaluar la rentabilidad global <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> los recursos naturales, incluyendo sus<br />

posibles utilida<strong>de</strong>s y los impactos provocados.<br />

6. Investigar los problemas ambientales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva global, utilizando métodos<br />

científicos, sociológicos e históricos, recogiendo datos <strong>de</strong> diversas fuentes, analizándolos y<br />

elaborando conclusiones, proponiendo alternativas y realizando un informe final.<br />

7. Utilizar técnicas variadas <strong>de</strong> tipo químico, biológico, geológico, estadístico y económico y las<br />

nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la comunicación, para abordar problemas<br />

medioambientales.<br />

8. Tomar conciencia <strong>de</strong> que la naturaleza tiene sus límites y <strong>de</strong> que para asegurar la supervivencia<br />

no hay que dominar la naturaleza, sino aprovecharla respetando sus leyes.<br />

9. Mostrar actitu<strong>de</strong>s para proteger el medio ambiente escolar, familiar, y local, criticando<br />

razonadamente medidas que sean ina<strong>de</strong>cuadas y apoyando las propuestas que mejorarlo.<br />

4.4.2. Metodología y Material <strong>de</strong> trabajo.<br />

Se utilizará como libro el <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Tierra y Medioambiaentales <strong>de</strong> la Editorial Mc Graw Hill;<br />

autores Diodora Calvo, Mª Teresa Molina y Joaquin Salvachúa.<br />

A<strong>de</strong>más dado el carácter <strong>de</strong> la materia, se utilizarán textos legales <strong>de</strong> consulta y noticias <strong>de</strong> prensa.<br />

4.4.3. Contenidos<br />

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES<br />

UNIDAD 1: CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE Y DINÁMICA DE SISTEMAS<br />

CONCEPTOS<br />

• Uso <strong>de</strong> un enfoque científico: reduccionismo y holismo.<br />

• Sistemas y dinámica <strong>de</strong> sistemas. Uso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los y sus tipos.<br />

• Estudio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> sistemas "caja negra" y "caja blanca".<br />

• Entradas y salidas <strong>de</strong> un sistema.<br />

• Sistemas aislados, cerrados y abiertos.<br />

• Los principios termodinámicos.<br />

• Relaciones causales y sus tipos.<br />

• Las realimentaciones y su significado.<br />

• Fases en la elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los según la dinámica <strong>de</strong> sistemas.<br />

• Algunas aplicaciones <strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> Sistemas Dinámicos: crecimiento <strong>de</strong> las poblaciones,<br />

cambios ambientales en el sistema Tierra (sin vida, con vida), comparación con otros planetas<br />

cercanos.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!