28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDOS 2º BACHILLERATO Lengua extranjera II<br />

1. Habilida<strong>de</strong>s comunicativas.<br />

Los contenidos que correspon<strong>de</strong>n a este núcleo son:<br />

-Utilizar la lengua extranjera como lengua vehicular en clase.<br />

-Comprensión <strong>de</strong>l significado general y específico <strong>de</strong> conferencias y <strong>de</strong> discursos extensos, <strong>de</strong> interés general y<br />

académico, con cierto nivel <strong>de</strong> especialización y abstracción.<br />

-Escucha comprensiva <strong>de</strong> mensajes transmitidos por los medios <strong>de</strong> comunicación y emitidos tanto en lengua estándar<br />

como por hablantes con diferentes acentos.<br />

-Comprensión <strong>de</strong> la comunicación interpersonal sobre temas cada vez más variados y con un mayor nivel <strong>de</strong><br />

exigencia conceptual, utilizando estrategias para anticipar la información, captar lo significativo, <strong>de</strong>tectar lo<br />

redundante e inferir lo no explícito para intervenir con habilidad en la conversación.<br />

-Participación y contribución fluida y eficaz en conversaciones, discusiones, argumentaciones o <strong>de</strong>bates, <strong>de</strong> manera<br />

espontánea o preparados previamente, sobre diversos temas, exponiendo un punto <strong>de</strong> vista, argumentando y contraargumentando,<br />

y produciendo un discurso que consiga exponer su intención comunicativa.<br />

-Producción oral <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones, narraciones y presentaciones sobre temas personales y <strong>de</strong> interés general, con<br />

coherencia y cohesión, razonable corrección gramatical y una pronunciación, ritmo y entonación a<strong>de</strong>cuados.<br />

-Predicción y <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> la información en diferentes tipos <strong>de</strong> textos.<br />

-Lectura autónoma y competente <strong>de</strong> textos auténticos pragmáticos y <strong>de</strong> ficción más largos y complejos, utilizando<br />

estrategias a<strong>de</strong>cuadas para compren<strong>de</strong>r los sentidos implícitos, las posturas o puntos <strong>de</strong> vista, el propósito<br />

comunicativo y la voluntad <strong>de</strong> estilo.<br />

-Utilización autónoma <strong>de</strong> recursos bibliográficos, informáticos y digitales y explotación <strong>de</strong> los conocimientos previos<br />

y las estrategias lectoras para solucionar problemas <strong>de</strong> comprensión o para buscar información para la realización <strong>de</strong><br />

una tarea.<br />

-Apreciar la lectura como forma <strong>de</strong> obtener información, ampliar conocimientos y disfrutar.<br />

- Redacción <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> textos pragmáticos y <strong>de</strong> ficción, <strong>de</strong> mayor extensión y complejidad, sobre temas<br />

actuales <strong>de</strong> interés personal y general, con una razonable corrección gramatical, un léxico, un registro, una retórica y<br />

una estructura a<strong>de</strong>cuados al tema, al tipo <strong>de</strong> texto y al propósito comunicativo.<br />

-Interés por la producción <strong>de</strong> textos escritos, claros, comprensibles y a<strong>de</strong>cuadamente presentados, que respondan a<br />

diferentes necesida<strong>de</strong>s e intenciones comunicativas.<br />

-Observación y utilización consciente <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

-Autocontrol y autonomización progresiva en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comprensión y producción <strong>de</strong> textos.<br />

-Aplicación <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> auto-corrección y auto-evaluación para progresar en el aprendizaje autónomo <strong>de</strong> la<br />

lengua.<br />

-Reflexión sobre la propia manera <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r para conseguir que la selección <strong>de</strong> las estrategias a<strong>de</strong>cuadas se realice<br />

<strong>de</strong> manera autónoma según los estilos <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

- Participación en proyectos tales como la elaboración <strong>de</strong> un periódico, un folleto, una encuesta, un son<strong>de</strong>o, etc.<br />

-Interés por aprovechar las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong>l aula, beneficiándose <strong>de</strong> las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

- Valoración <strong>de</strong> la creatividad, la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje <strong>de</strong> lenguas.<br />

2. Reflexiones sobre la Lengua.<br />

Los contenidos que correspon<strong>de</strong>n a este núcleo son:<br />

-Ampliación <strong>de</strong>l campo semántico a través <strong>de</strong> expresiones idiomáticas, sinónimos, antónimos, connotaciones y <strong>de</strong><br />

léxico sobre temas generales <strong>de</strong> interés para el alumnado tales como familia, amigos, aficiones e intereses, estudios,<br />

viajes, hechos <strong>de</strong> actualidad y relacionados con otras materias <strong>de</strong> currículo.<br />

-Formación <strong>de</strong> palabras a partir <strong>de</strong> prefijos, sufijos y palabras compuestas.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!