28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNITÉ 5: VA DONC AU QUÉBEC!<br />

SESIÓN OBJETIVOS/ACTIVIDADES DESCRIPCION DESTREZAS INTERACCION MATERIAL<br />

6<br />

Motivación<br />

Desarrollo<br />

-Escuchar y compren<strong>de</strong>r un texto.<br />

- Aplicar correctamente aspectos gramaticales.<br />

- Leer y elaborar trabalenguas.<br />

- Diferenciar el acento francés y el acento<br />

quebequés.<br />

- Presentar un lugar a partir <strong>de</strong> una foto.<br />

Refuerzo y ampliación<br />

Consolidar y reforzar lo aprendido.<br />

Desarrollo<br />

Desarrollo<br />

escucharán con atención para repetir con la mayor<br />

exactitud.<br />

Por último, los alumnos comprobarán que han<br />

entendido lo estudiado buscando en el diccionario dos<br />

ejemplos para cada pronunciación.<br />

El profesor explicará que abrirán esta sesión con<br />

nuevas activida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> tendrán la oportunidad <strong>de</strong><br />

escuchar y expresarse en francés.<br />

Se comenzará la clase con una actividad lúdica <strong>de</strong> tipo<br />

oral en la que tendrán que apren<strong>de</strong>r y pronunciar<br />

trabalenguas.<br />

Se seguirá con otra actividad en forma <strong>de</strong> juego, esta<br />

vez, <strong>de</strong> forma escrita, don<strong>de</strong> los alumnos podrán dar<br />

rienda suelta a su creatividad.<br />

De nuevo, el alumno <strong>de</strong>berá distinguir entre el texto<br />

pronunciado con acento francés y el texto con acento<br />

quebequense.<br />

Se remitirá a los alumnos a las páginas <strong>de</strong>l Cahier<br />

don<strong>de</strong> repasarán contenidos ya vistos.<br />

Los alumnos emitirán hipótesis sobra las fotos,<br />

justificando en cada caso su opinión. Se hará una lista<br />

en la pizarra con las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los alumnos. Con esta<br />

actividad oral se preten<strong>de</strong> que se familiaricen con el<br />

tema <strong>de</strong> la ciudad y su arquitectura.<br />

Asociación <strong>de</strong> fotografías y nombres, para comprobar<br />

las hipótesis emitidas en la actividad anterior.<br />

Por parejas, los alumnos elegirán una <strong>de</strong> las fotos y, a<br />

CO<br />

CO, EO<br />

CE; EE<br />

CO, EO<br />

CO, CE; EE<br />

EO<br />

IO<br />

PA<br />

TI<br />

TI<br />

TI<br />

TI<br />

PA, TG<br />

TG<br />

ES<br />

pista 48, act.<br />

1c.<br />

LE, pág. 55,<br />

act. 1d, CD<br />

1, pista 49.<br />

LE, pág. 55,<br />

act. 1d,<br />

LE, pág. 55,<br />

act. 2, CD 1,<br />

pista 50.<br />

CA, pág. 31,<br />

act. 1, 3a, 3b.<br />

LE, pág. 56,<br />

act. 1a.<br />

LE, pág. 56,<br />

act. 1b.<br />

TIEMPÒ<br />

98<br />

5’<br />

5’<br />

10’<br />

5’<br />

10’<br />

5’<br />

5’

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!