28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Tecnología y sociedad. Pone <strong>de</strong> manifiesto los aspectos sociales <strong>de</strong>l fenómeno científico y<br />

tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus<br />

consecuencias sociales y ambientales. Se incluyen en este bloque contenidos sobre el mundo<br />

empresarial, profesional y laboral, y la tecnología <strong>de</strong>l propio entorno, muy importantes y útiles para la<br />

orientación profesional <strong>de</strong>l alumnado. También se tratan contenidos <strong>de</strong> seguridad e higiene en el<br />

trabajo y <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.<br />

Recordar aquí que, en los bloques que abordan las TIC, es imprescindible su empleo no como fin en sí<br />

mismas, sino como herramientas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje. Sin embargo, no <strong>de</strong>be olvidarse que las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación han <strong>de</strong> crear espacios para la socialización, la<br />

comunicación con otras personas, la creatividad, la imaginación y la participación ciudadana<br />

(ciudadanía digital).<br />

El profesorado, en su programación <strong>de</strong> aula, <strong>de</strong>berá fomentar la integración <strong>de</strong> los distintos<br />

contenidos estudiados, en las unida<strong>de</strong>s didácticas que establezca, en función <strong>de</strong> los condicionantes<br />

didácticos particulares, <strong>de</strong> la propia materia y <strong>de</strong>l entorno físico-tecnológico. Los condicionantes<br />

didácticos particulares pue<strong>de</strong>n ser: la material o dotación disponible en el centro y los intereses,<br />

particularida<strong>de</strong>s y ritmos <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l alumnado, entre otros. La propia materia, en el caso <strong>de</strong> la<br />

tecnología, recomienda, por citar tres ejemplos, explicar y trabajar la electricidad antes que la<br />

electrónica, el control cableado antes que el programado o la representación a mano alzada antes que<br />

el diseño asistido por or<strong>de</strong>nador. El entorno físico-tecnológico hace referencia a las activida<strong>de</strong>s<br />

tecnológicas predominantes en la zona: agricultura, cerámica, mueble, industria fallera, calzado, textil,<br />

hotelería, etc. (<strong>de</strong> gran importancia para la orientación profesional).<br />

En todo caso, el aprendizaje <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>be procurar:<br />

– Trabajar en contexto, siempre que sea posible; <strong>de</strong> esta forma, el aprendizaje es más sólido y<br />

dura<strong>de</strong>ro, ya que crea relaciones y conexiones.<br />

– La realización <strong>de</strong> tareas enmarcadas en diferentes contextos <strong>de</strong> aprendizaje, vinculados con la<br />

realidad y con situaciones auténticas <strong>de</strong> aprendizaje. Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competencias básicas<br />

resulta imprescindible apren<strong>de</strong>r en contextos lo más reales posible.<br />

– El refuerzo <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> relación interpersonal.<br />

– La resolución <strong>de</strong> problemas.<br />

– El fomento <strong>de</strong> la autonomía personal (apren<strong>de</strong>r a empren<strong>de</strong>r).<br />

– La integración <strong>de</strong> las TIC en todas las situaciones en las que sea posible y conveniente.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> realizar prácticas, <strong>de</strong>mostraciones y reproducir o emular procesos <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong><br />

problemas a través <strong>de</strong> una metodología <strong>de</strong> proyectos (diseño y planificación y posterior trabajo<br />

práctico en el aula-taller) se convierte en la culminación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> todas las<br />

materias <strong>de</strong>l programa. Esto requiere que el alumnado trabaje en equipo <strong>de</strong> modo colaborador, que<br />

aplique e integre –<strong>de</strong> forma totalmente práctica y adaptada al entorno– conocimientos <strong>de</strong> todas las<br />

materias y permite que <strong>de</strong>sarrolle las cualida<strong>de</strong>s necesarias para un futuro trabajo profesional <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un grupo. Pue<strong>de</strong> resultar muy interesante el planteamiento <strong>de</strong> varios proyectos que integren los<br />

conocimientos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> ámbitos y materias <strong>de</strong>l programa: el científico, el socio-lingüístico, la<br />

tecnología, etc. Es una forma excelente <strong>de</strong> ayudar al alumnado a adquirir y <strong>de</strong>sarrollar las<br />

competencias básicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!