28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

microscopio, y en el conocimiento teórico- práctico <strong>de</strong> las características morfológicas y<br />

estructurales <strong>de</strong> los diferentes tejidos humanos, así como <strong>de</strong> su relación con las funciones que<br />

realizan en el organismo, por ejemplo, la relación entre las microvellosida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los epitelios<br />

prismáticos - en chapa - con la absorción <strong>de</strong> los nutrientes.<br />

3. Explicar los mecanismos básicos que inci<strong>de</strong>n en los procesos <strong>de</strong> la nutrición humana,<br />

relacionando dichos procesos con las estructuras que los hacen posible, e indicar los<br />

principales transtornos relacionados con la alimentación y nutrición y con las disfunciones<br />

orgánicas, valorando los hábitos saludables que pue<strong>de</strong>n prevenirlos.<br />

Se trata <strong>de</strong> saber si entien<strong>de</strong>n los mecanismos básicos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> la nutrición humana,<br />

como la digestión mecánica y química, absorción <strong>de</strong> nutrientes, distribución y utilización <strong>de</strong> los<br />

mismos, etc. A<strong>de</strong>más si avanza en la capacidad <strong>de</strong> relacionar estos con la estructura <strong>de</strong> los<br />

órganos, aparatos y sistemas implicados, como la presencia <strong>de</strong> la capa muscular muy gruesa en<br />

el estomago, para la digestión y avance <strong>de</strong> los alimentos, o las <strong>de</strong>lgadas membranas <strong>de</strong> los<br />

alveolos pulmonares que facilitan el intercambio <strong>de</strong> gases respiratorios.<br />

También, si pue<strong>de</strong>n citar las principales enfermeda<strong>de</strong>s cuya aparición pue<strong>de</strong> estar influida por<br />

malos hábitos en la alimentación y nutrición, como la obesidad, las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

cardiovasculares y respiratorias o las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carencias, y valoran los hábitos<br />

alternativos saludables en este sentido, como las dietas equilibradas, <strong>de</strong> acuerdo a la edad,<br />

sexo o actividad, o la buena ventilación <strong>de</strong> los espacios habitados. Del mismo modo, si conocen<br />

que otros transtornos son <strong>de</strong>bidos a errores <strong>de</strong>l metabolismo o a disfunciones orgánicas, como<br />

la gota o la hipertensión, pero que los mismos hábitos antes citados pue<strong>de</strong>n ayudar a<br />

controlarlos.<br />

4. Explicar el funcionamiento <strong>de</strong>l aparato locomotor, en base a la estructura y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los músculos y los huesos, así como los hábitos posturales a<strong>de</strong>cuados, valorando la importancia<br />

<strong>de</strong>l ejercicio físico en el bienestar general <strong>de</strong>l organismo y en la prevención <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s musculares, articulares u óseas.<br />

Se trata <strong>de</strong> comprobar que los alumnos conocen el funcionamiento <strong>de</strong>l aparato locomotor,<br />

teniendo en cuenta la forma y estructura <strong>de</strong> los huesos y músculos, así como sus propieda<strong>de</strong>s,<br />

como la excitabilidad o la elasticidad <strong>de</strong> los músculos. También, que conocen las<br />

características <strong>de</strong> la estación bípeda y la buena postura, y valoran la importancia <strong>de</strong> la<br />

actividad física en el mantenimiento <strong>de</strong>l equilibrio físico y psíquico <strong>de</strong>l ser humano y para<br />

prevenir o paliar las enfermeda<strong>de</strong>s musculares, articulares u óseas, tales como las curvaturas<br />

anormales <strong>de</strong> la columna o el <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> las articulaciones.<br />

5. Explicar los mecanismos básicos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> coordinación nerviosa y hormonal, así<br />

como el mantenimiento <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong>l medio interno <strong>de</strong>l ser humano, a través <strong>de</strong> los<br />

mecanismos <strong>de</strong> homeostasis, indicando algunas enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bidas a su alteración.<br />

Se preten<strong>de</strong> saber si los alumnos entien<strong>de</strong>n los mecanismos básicos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

coordinación nerviosa y hormonal, como los actos reflejos, la transmisión <strong>de</strong>l impulso nervioso,<br />

la acción <strong>de</strong> las hormonas o la retroalimentación hormonal. También, si compren<strong>de</strong>n que las<br />

características <strong>de</strong>l medio interno <strong>de</strong>ben permanecer constantes y <strong>de</strong> este modo se han <strong>de</strong><br />

autorregular la concentración <strong>de</strong> sales y otras sustancias, el agua, los gases respiratorios o la<br />

temperatura corporal, mediante una serie <strong>de</strong> mecanismos homeostáticos, que se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan<br />

ante una serie <strong>de</strong> estímulos recogidos por receptores externos e internos, en don<strong>de</strong> la<br />

coordinación neuroendocrina juega el más importante papel, pero también intervienen otros<br />

órganos, como los riñones, la piel o el hígado.<br />

Asimismo, que compren<strong>de</strong>n que la alteración <strong>de</strong>l equilibrio interno, pue<strong>de</strong> producirse por<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!