28.04.2013 Views

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

Projecte Educatiu de Centre - IES Tavernes Blanques - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Curso 2010-11 Departamento Lengua Castellana y Literatura<br />

TÉCNICAS DE TRABAJO<br />

• El diccionario.<br />

• El diccionario enciclopédico y otros soportes informáticos.<br />

• El subrayado, las anotaciones, los resúmenes y esquemas.<br />

• Bibliotecas y las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

• Presentación <strong>de</strong> la información. Tratamiento <strong>de</strong> la información.<br />

2. Procedimientos<br />

• Lectura silenciosa y asimilación <strong>de</strong> textos en prosa y en verso apropiados a la edad.<br />

• Lectura expresiva <strong>de</strong> textos en prosa y en verso <strong>de</strong> acuerdo con los signos <strong>de</strong><br />

puntuación, <strong>de</strong> la entonación y <strong>de</strong> acuerdo con las reglas <strong>de</strong> la prosodia.<br />

• Formulación <strong>de</strong> preguntas sobre el contenido <strong>de</strong> la lectura.<br />

• Comprensión <strong>de</strong> elementos temáticos <strong>de</strong>l texto y su relación con conocimientos<br />

previos y externos a éste.<br />

• Comprensión <strong>de</strong>l significado global o <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong>l texto.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> un texto.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las partes fundamentales <strong>de</strong> un texto.<br />

• Resumen <strong>de</strong> textos orales.<br />

• Explicitación <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> un texto.<br />

• Subrayado <strong>de</strong> las frases principales <strong>de</strong> cada párrafo <strong>de</strong> un texto.<br />

• Aplicación <strong>de</strong> gráficas, esquemas, etc. al estudio <strong>de</strong> la diversidad lingüística <strong>de</strong><br />

España.<br />

• Interpretación y creación <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> mensajes en los que se combinan el<br />

lenguaje verbal con otros lenguajes no verbales.<br />

• Elaboración <strong>de</strong> murales.<br />

• Técnicas <strong>de</strong> reescritura y manipulación <strong>de</strong> textos: reparación, transformación,<br />

reconstrucción y sustitución.<br />

• Producción <strong>de</strong> <strong>de</strong>bates.<br />

• Reconocimiento y utilización <strong>de</strong> las normas ortográficas <strong>de</strong> la acentuación y la<br />

puntuación.<br />

• Uso <strong>de</strong>l diccionario.<br />

• Utilización <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong>l centro y <strong>de</strong> bibliotecas virtuales, y <strong>de</strong> las nuevas<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información.<br />

• Fragmentación <strong>de</strong> las diferentes partes <strong>de</strong> una palabra en lexemas y morfemas.<br />

• Utilización <strong>de</strong> los afijos <strong>de</strong>rivativos en la formación <strong>de</strong> nombres, adjetivos y verbos.<br />

• Formación <strong>de</strong> familias léxicas.<br />

• Reconocimiento y uso <strong>de</strong> la polisemia, la sinonimia, la antonimia y los campos<br />

semánticos.<br />

• Segmentación <strong>de</strong> un texto en oraciones.<br />

• Reconocimiento <strong>de</strong> los elementos constituyentes <strong>de</strong>l sintagma nominal y verbal:<br />

núcleo y complementos.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!