14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XV Índice de contenidos<br />

7.6 La derivación adverbial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149<br />

7.6.1 El sufijo -mente: entre la derivación y la composición . . . . . . . . . 149<br />

7.6.2 Adjetivos que admiten el sufijo adverbial –mente . . . . . . . . . . . . . 150<br />

8 La derivación verbal<br />

8.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

8.1.1 Concepto de derivación verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

8.1.2 Sincronía y diacronía en la derivación verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

8.2 Clases de verbos derivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152<br />

8.2.1 Clases de verbos desde el punto de vista de la categoría<br />

de su base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152<br />

8.2.2 Clases de verbos atendiendo a la unión entre raíz y afijo . . . . . . 152<br />

8.2.3 Clases de verbos atendiendo a la relación formal entre base<br />

y morfema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153<br />

8.3 Pautas morfológicas más productivas en la derivación verbal . . . . . . . . . . 154<br />

8.3.1 Verbos derivados en -ear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154<br />

8.3.2 Verbos derivados en -ar: formas no parasintéticas . . . . . . . . . . . . 157<br />

8.3.3 Verbos derivados en -ar: formas parasintéticas . . . . . . . . . . . . . . . 158<br />

8.3.4 Verbos derivados en -ecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159<br />

8.3.5 Verbos derivados en -izar, -ificar y otros afijos . . . . . . . . . . . . . . . . 160<br />

8.4 Aspectos históricos de los esquemas derivativos verbales . . . . . . . . . . . . . 162<br />

9 La derivación apreciativa<br />

9.1 Caracterización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163<br />

9.1.1 Los sufijos apreciativos: definición y clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163<br />

9.1.2 Características de los sufijos apreciativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164<br />

9.1.3 Restricciones en la aparición de los sufijos apreciativos . . . . . . . 165<br />

9.1.4 Transparencia y opacidad en la sufijación apreciativa . . . . . . . . . 166<br />

9.2 Los sufijos diminutivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166<br />

9.2.1 Formación y segmentación de los diminutivos . . . . . . . . . . . . . . . . 166<br />

9.2.2 Variantes contextuales de los diminutivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167<br />

9.2.3 Interpretaciones de los diminutivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168<br />

9.3 Los sufijos aumentativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169<br />

9.3.1 El sufijo -ón / -ona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169<br />

9.3.2 El sufijo -azo / -aza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170<br />

9.3.3 El sufijo -ote / -ota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171<br />

9.4 Los sufijos despectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171<br />

10 La prefijación<br />

10.1 El concepto de prefijación. Sus límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173<br />

10.1.1 Prefijación y composición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173<br />

10.1.2 Identificación de los prefijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174<br />

10.2 Clases de prefijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174<br />

10.2.1 Clases de palabras a las que se asimilan los prefijos . . . . . . . . . . . 174<br />

10.2.2 Dependencia o independencia formal de los prefijos . . . . . . . . . . 175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!