14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27.5.5a El verbo (V). Las formas no personales 526<br />

27.5.5a Los adjetivos no tienen complementos predicativos. Los participios sí<br />

pueden tenerlos, ya que son formas verbales, como en El reo fue considerado culpable,<br />

o en un antibiótico llamado aureomicina. Los participios usados como adjetivos<br />

no heredan ciertos complementos propios de los verbos. Se dice, por ejemplo, Había<br />

viajado mucho por América, pero no *Era una persona muy viajada por América; Dos<br />

muchachos habían bebido mucho en este bar, pero no *Dos muchachos demasiado bebidos<br />

en este bar.<br />

27.5.5b Se explicó en los párrafos anteriores que ciertos participios expresan<br />

resultados de los procesos, propiedad que comparten con algunos adjetivos: Una<br />

vez limpiada ~ limpia la alberca (también piscina o pileta). Los adjetivos no se refieren,<br />

en cambio, al proceso mismo, lo que explica su resistencia a los complementos<br />

agentes, que solo admiten algunos terminados en -ble (§ 27.5.4c): una<br />

alberca {limpiada ~ *limpia} por el encargado. Idéntico comportamiento muestran<br />

los adjetivos maduro, sujeto, vacío, frente a los participios madurado, sujetado<br />

o vaciado. Similar rechazo suelen ofrecer los adjetivos a los adverbios de modo o<br />

manera, puesto que estos adverbios implican algún agente que lleva a cabo una<br />

acción: un almacén trabajosamente {vaciado ~ *vacío}. Cabe decir lo mismo de los<br />

complementos que denotan instrumento: unas cortinas {limpiadas ~ *limpias} con<br />

un producto especial.<br />

27.5.5c El adverbio recién es aceptado por los participios de muchos verbos transitivos<br />

e inacusativos, pero es rechazado por los adjetivos, puesto que —como en los complementos<br />

examinados en el apartado anterior— su interpretación requiere hacer<br />

referencia a algún suceso: recién {sujetado ~ *sujeto}; recién {llenado ~ *lleno}; recién<br />

{lesionado ~ *enfermo}.<br />

27.5.5d Los adverbios mucho, poco, bastante, demasiado y otros similares se<br />

posponen a los verbos (por tanto, también a los participios). Se dice La puerta fue<br />

abierta demasiado y no *La puerta fue demasiado abierta, porque abierta es participio<br />

en este ejemplo. Es, en cambio, adjetivo en la oración Su actitud fue demasiado<br />

abierta. No obstante, los participios admiten más fácilmente esos adverbios antepuestos<br />

cuando expresan procesos no delimitados (una medida muy esperada por la<br />

población, un plato poco apreciado por los entendidos) o cuando se interpretan como<br />

adverbios de frecuencia (carreteras bastante transitadas por los excursionistas). Por<br />

otra parte, los adjetivos muestran menor resistencia que los participios a anteponerse<br />

a los sustantivos, como puede observarse en una agitada vida o una apartada<br />

residencia (se subrayan los adjetivos), frente a *una agitada botella o *una apartada cantidad<br />

económica (se subrayan los participios).<br />

27.5.5e A diferencia de los adjetivos, los participios no tienen prefijos negativos<br />

si no pertenecen al verbo del que se derivan. Existen, pues, los participios inutilizado<br />

e incapacitado porque también existen los verbos inutilizar o incapacitar. Son, en<br />

cambio, adjetivos, las formas injustificado, incivilizado, inesperado e indeseado, ya<br />

que no existen los verbos *injustificar, *incivilizar, *inesperar o *indesear. Del mismo<br />

modo, los adverbios terminados en -mente se derivan solo de adjetivos. No se<br />

forman, por tanto, adverbios como *traducidamente o *asesinadamente. Los adverbios<br />

equivocadamente, complicadamente y civilizadamente no proceden, pues, de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!