14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15.1.2 El artículo (II). El artículo indeterminado 282<br />

el artículo un introduce el grupo nominal e informa sobre algunas de sus propiedades<br />

referenciales, mientras que uno es una unidad pronominal que toma su<br />

referencia de todo el grupo un lápiz y desempeña sus mismas funciones sintácticas.<br />

Artículo y pronombre tienen naturaleza indefinida, pero se distinguen en<br />

su categoría sintáctica. Entienden, sin embargo, algunos autores que las dos unidades<br />

pertenecen a la misma clase de palabras, la de los determinantes: [un lápiz] ~ [uno Ø],<br />

con la diferencia añadida de que el núcleo nominal tácito evita la duplicidad<br />

categorial. La distinción morfofonológica entre un y uno opone también los<br />

miembros de los pares algún ~ alguno; ningún ~ ninguno; cualquier ~ cualquiera.<br />

Aunque ambos análisis cuentan con argumentos a favor y en contra, se adoptará<br />

aquí la postura tradicional, según la cual un es un artículo y uno un pronombre.<br />

Se aceptará, a la vez, la idea —defendida en la tradición gramatical académica—<br />

de que el artículo indefinido un constituye una forma apocopada del pronombre<br />

indefinido uno.<br />

15.1.2 La alternancia un / uno<br />

La distinción entre artículo y pronombre indefinido permite explicar adecuadamente<br />

algunas alternancias que se basan en la oposición entre adjetivo y sustantivo.<br />

15.1.2a Muchos adjetivos que denotan propiedades caracterizadoras de clases de<br />

personas o cosas se han recategorizado como sustantivos, de manera que pueden<br />

funcionar como miembros de una u otra categoría según los contextos (§ 13.4.1). Así,<br />

viejo es adjetivo en un libro viejo, aquella vieja idea, ropa muy vieja o en lo viejo que lo<br />

encontré; pero es sustantivo en Los viejos nos enseñan con su experiencia (es decir, ‘las<br />

personas viejas’) o en cosas de viejos. Pertenecen al mismo grupo enemigo, extranjero,<br />

médico, portátil, sospechoso, vecino, etc. En su acepción sustantiva, estas palabras<br />

admiten el artículo indefinido. El artículo un no incide, en cambio, sobre adjetivos:<br />

Pensaba poner un disco nuevo, pero acabé poniendo {*un ~ uno} viejo. Estos adjetivos<br />

pueden modificar, no obstante, al pronombre indefinido uno, al igual que a otros<br />

pronombres: alguno mejor, cuántos felices, ninguno simpático. La alternancia es rechazada<br />

por los adjetivos que carecen de usos sustantivos: *un feliz, *un difícil, *un<br />

interesante, *un inteligente, etc. El mismo contraste se registra en los términos que<br />

designan colores:<br />

Tenía el pelo negro, de un negro definitivo (Aleixandre, Encuentros) (uso sustantivo);<br />

Los perros cazadores, dos amarillos y uno blanco, los tres muy orejones y un tanto paticortos,<br />

devoran a lengüetazo limpio, con la fatiga de la faena, el caldo (Carrasquilla,<br />

Tiempos) (uso adjetivo).<br />

15.1.2b El artículo indefinido femenino una no se distingue formalmente del<br />

pronombre, lo que da lugar a que pueda darse ambigüedad en las palabras que admiten<br />

tanto usos sustantivos como adjetivos. Así, la voz pequeña puede ser sustantivo o<br />

adjetivo, según el contexto, en la expresión una pequeña. Si es sustantivo, una será<br />

artículo y el grupo nominal designará una niña, pero si pequeña es adjetivo, una será pronombre<br />

y habrá que buscar un antecedente apropiado en el contexto inmediato,<br />

como en ¿Quieres una botella grande o una pequeña?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!