14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13.4.1a El adjetivo y el grupo adjetival 246<br />

clases de palabras ha sido siempre fluida, por lo que los trasvases entre ellas son<br />

habituales.<br />

13.4.1a Los adjetivos que aparecen en estructuras en las que se elide algún<br />

sustantivo forman parte de grupos nominales, pero no alteran su condición de adjetivos,<br />

ya que funcionan como modificadores de un sustantivo elíptico. Es, pues, nominal,<br />

no adjetival, el grupo sintáctico subrayado en la gente conformista y la<br />

emprendedora. Se entiende generalmente que se elide un sustantivo en estas construcciones<br />

(gente en el último ejemplo), en las condiciones que se analizan en el<br />

§ 14.4. Por el contrario, los procesos de sustantivación se caracterizan por alterar<br />

la categoría gramatical de los adjetivos, de forma que pasan a ser propiamente<br />

sustantivos: Entraron unos jóvenes barbudos; El mentiroso compulsivo requiere tratamiento<br />

psiquiátrico; Necesitamos un protector solar.<br />

13.4.1b La elipsis del núcleo nominal es un proceso sintáctico, mientras que la sustantivación<br />

es un proceso léxico que se suele registrar en los diccionarios. Así, cuando<br />

el grupo nominal el colombiano procede de una elipsis nominal, posee propiedades<br />

anafóricas, como en De todos los tipos de café, me quedo con el colombiano, donde se<br />

recupera el núcleo nominal café, o en De los escritores que has mencionado, prefiero<br />

el colombiano, donde el sustantivo elidido es escritor. En cambio, el nombre recategorizado<br />

a partir de un adjetivo no requiere un contexto previo y, por lo general, se<br />

interpreta referido a personas, como en Para el colombiano, es una verdadera dicha<br />

sacar pasaporte (Tiempo [Col.] 11/1/1987). El artículo indefinido marca morfológicamente<br />

la diferencia entre la interpretación nominal (un impermeable) y la adjetival<br />

(uno impermeable). El mismo contraste se produce entre las variantes apocopadas<br />

de cualquier, algún, ningún, que preceden a los sustantivos, y las formas plenas cualquiera,<br />

alguno, ninguno, que son modificadas por adjetivos. Por otra parte, los adjetivos<br />

plenamente sustantivados pueden ir modificados por adjetivos (un auténtico<br />

cubano), mientras que los que siguen siendo adjetivos reciben adverbios (uno auténticamente<br />

cubano).<br />

13.4.1c En los contextos genéricos se forman, casi sin restricciones, sustantivos<br />

de persona mediante procesos de sustantivación. Uno de los recursos más empleados<br />

en esta recategorización es el plural, como en Esto no es cosa ni para<br />

tacaños ni para cobardes (Uslar Pietri, Oficio). El proceso se ve favorecido por la<br />

coordinación de adjetivos de significados opuestos (buenos y malos, sabios e ignorantes,<br />

vencedores y vencidos), que a menudo designa la totalidad de un conjunto de<br />

individuos. La presencia del artículo, tanto en plural como en singular, puede también<br />

dar lugar a la sustantivación de un adjetivo y otorgarle carácter genérico, como<br />

en los felices, los débiles, los audaces, o en el ejemplo mencionado en el § 13.4.1a El<br />

mentiroso compulsivo requiere tratamiento psiquiátrico. El proceso está más restringido<br />

en entornos no genéricos. Se dice, en efecto, una rubia, pero no (en ausencia<br />

de anáfora) una elegante. La sustantivación convierte en clases —y, por tanto, en sustantivos<br />

que designan grupos— propiedades o cualidades que tienen cierta relevancia<br />

social, como las relativas a los siguientes aspectos de los individuos:<br />

Edad: un adolescente, un viejo; salud: un alérgico, una depresiva; características físicas:<br />

un ciego, una morena; procedencia geográfica: un extranjero, una inmigrante;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!