14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

467 La concordancia de tiempos 24.3.1g<br />

Predicados de influencia: aconsejar, amenazar (con), animar (a), obligar (a), ordenar,<br />

pedir, permitir, prohibir, prometer, proponer, recomendar, etc.<br />

Predicados de voluntad o volición: desear, evitar, necesitar, querer, ser preferible,<br />

etc.<br />

Predicados de predicción: adivinar, predecir, profetizar, etc.<br />

Predicados de resolución o determinación: abstenerse (de), arriesgarse (a), atreverse<br />

(a), decidirse (a), exponerse (a), negarse (a), etc.<br />

Predicados modales: convenir, ser inevitable, ser perentorio, ser urgente, etc.<br />

V2 se caracteriza, con algunas excepciones, por denotar situaciones posteriores a las<br />

expresadas por V1 cuando V1 es un predicado que pertenece a una de estas clases. Se<br />

obtienen así los contrastes siguientes: Te arriesgas a que te {despidan ~ *hayan despedido};<br />

Te sugiero que {escojas ~ *hayas escogido} el verde. Sin embargo, los deseos, las<br />

necesidades o las expectativas pueden hacer referencia a situaciones actuales, pero<br />

también pretéritas. Así, los verbos de voluntad se caracterizan por admitir con más<br />

facilidad que otros los complementos oracionales de simultaneidad (Confío en<br />

que usted sepa lo que está haciendo; Espero que sea un enfado pasajero), e incluso los<br />

de anterioridad: Yo prefería que hubiera dicho boba o todavía tonta, pero no la rectifiqué<br />

(Cabrera Infante, Habana).<br />

24.3.1e Son predicados de orientación retrospectiva ciertos verbos que expresan<br />

valoración o juicio, como reprochar, censurar, criticar, reprender, alabar, entre<br />

otros. Aun así, si bien se refieren generalmente a actuaciones realizadas (Le criticaban<br />

que hubiera abandonado la empresa), tal orientación retrospectiva no es<br />

imprescindible en términos conceptuales. En efecto, la forma abandone (V2) en Le<br />

reprocharon duramente que abandone la empresa dentro de unos días y se vaya a trabajar<br />

a una multinacional equivale a ‘vaya a abandonar’. Expresa, pues, una situación<br />

posterior a V1. Los verbos arrepentirse y dolerse, que denotan posesión o manifestación<br />

de sentimientos, se suelen orientar asimismo retrospectivamente.<br />

24.3.1f Los predicados verbales que representan con más claridad la orientación<br />

de simultaneidad son los de percepción, lo que se considera consecuencia<br />

natural de que lo visto u oído se circunscriba al momento en que se percibe, como en<br />

Un vigilante {vio ~ oyó} que atracaban el banco y avisó a la policía. Cuando no se<br />

obtiene la relación de simultaneidad, la percepción conlleva cierta distancia, que se<br />

suele traducir en una interpretación intelectiva. Si se dijera Un vigilante {vio ~ oyó}<br />

que habían atracado el banco y avisó a la policía, el verbo ver tendría un sentido<br />

próximo a ‘deducir’, ‘percatarse’ o ‘llegar a una conclusión’. El verbo oír indica en<br />

esta oración que se trata de una traslación del discurso directo al indirecto, por tanto<br />

de cierta información proposicional reproducida. Entre los predicados que denotan<br />

sensaciones y sentimientos expresan simultaneidad aguantar, llevar {bien ~ mal ~ regular,<br />

etc.}, sobrellevar o soportar, entre otros, como en No soporta que la llamen a<br />

todas horas. Aun así, tampoco en estos casos se descartan enteramente las relaciones<br />

de posterioridad (No lleva bien que lo vayan a enviar a otra ciudad) ni las de anterioridad<br />

(No soporto que haya rechazado mi invitación).<br />

24.3.1g Los predicados no restrictivos no imponen ninguna restricción temporal<br />

de tipo léxico a V2. Los grupos más característicos son los predicados factivos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!